x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video | Estos fueron los dos golazos de Lucho Díaz ante Brasil para celebrar la libertad de su papá

El futbolista guajiro le dio el triunfo a Colombia contra Brasil en la fecha 5 de las eliminatorias.

  • Luis Díaz es el goleador de Colombia en las eliminatorias al Mundial de 2024. FOTO: COLPRENSA
    Luis Díaz es el goleador de Colombia en las eliminatorias al Mundial de 2024. FOTO: COLPRENSA
16 de noviembre de 2023
bookmark

Don Luis Manuel Díaz lloró unas lágrimas gruesas, de alegría, de desahogo. Después miró al cielo para agradecer y levantó los brazos en señal de victoria. Mientras tanto, en la cancha, su hijo, que acababa de empatar el partido contra Brasil, le tiraba besos en medio de los gritos alegres, incontenibles, del público que llegó al Metropolitano.

No solo fue la celebración del gol de un partido de fútbol. También era la felicidad de la libertad, de la unión familiar, la muestra más grande del cariño que todo el país siente por el futbolista del Liverpool y de la empatía que desarrolló con su progenitor por el tiempo en el que estuvo secuestrado.

Un cabezazo potente de Lucho volteó el rumbo de un partido que parecía perdido. La anotación fue muy parecida a las que marca en Inglaterra. Después de un centro que llegó desde la izquierda, Díaz se movió dentro del área y clavó la pelota en el arco defendido por su amigo Alisson.

Ese fue solo el primer indicio de la alegría inmensa que se tomaría el país. Un par de minutos después de su primer momento de éxtasis, don Luis Manuel Díaz volvió a celebrar. Esta vez parecía al borde de un infarto. La alegría le llegó al paroxismo. Tenía los ojos hinchados de orgullo, la expresión del rostro crispada, como cuando la emoción de lo que está pasando supera cualquier rezago de razón.

Apretó las manos y lloró de nuevo mientras la gente que estaba a su alrededor intentaba abrazarlo sin fruto porque los policías que lo custodiaban alejaban cualquier indicio de contacto con el “profe Mane”.

Una reivindicación

Ese segundo momento de felicidad extrema se dio porque su hijo, que fue el mejor jugador de Colombia en la cancha, anotó el segundo gol de la Tricolor. La fórmula fue parecida a la del primero. Un centro de James Rodríguez. Díaz se anticipó al movimiento del defensor, cabeceó y la pelota entró. Luego se escuchó el grito ensordecedor de los miles de aficionados colombianos que llegaron, desde todas las zonas del país, a la capital del Atlántico.

El gol de Lucho no solo significó la primera victoria de Colombia contra Brasil en unas eliminatorias Suramericanas al Mundial. También fue una revancha para él, que venía de errar un penalti contra Ecuador en Quito.

El momento mágico que les hizo vivir a los colombianos fue la manera que encontró Díaz para demostrar que, contrario a lo que muchos decían, sí se puede echar al hombro a la Selección y que no le pesa la camiseta de la Tricolor.

Además, fue una reivindicación, un acto de justicia divina para el futbolista rebelde, diferente, que tuvo Colombia durante el partido. Desde que inició el juego, el guajiro se mostró incisivo pero no tuvo claridad para definir.

Tampoco encontró con quien asociarse cuando emprendió varios contraataques porque estaba una velocidad arriba de sus compañeros. El futbolista que llegó a 10 anotaciones con la Selección y con dos celebraciones es el goleador de los cafeteros en el camino a Norteamérica 2026, corrió tanto que terminó completamente agotado.

Al final del partido se arrodilló en el suelo. Tuvo la cabeza clavada en el césped casi un minuto y lloró, como su padre, unas lágrimas gruesas de alegría, de libertad, de desahogo.

Amargura y alegría

Una locura de Marcelo Bielsa le quitó el invicto de 25 partidos sin perder en eliminatorias a la Argentina de Lionel Scalonni. En La Bombonera, Uruguay venció 0-2 a la campeona del mundo con anotaciones de Ronald Araújo y Darwin Núñez y se quedó con el clásico del Río de la Plata.

Por su parte Bolivia, que venció 2-0 a Perú en La Paz, volvió a ganar en las clasificatorias al Mundial después de 8 partidos. No lo hacía desde el 16 de noviembre de 2021, cuando derrotó 3-0 a Uruguay en el Hernando Siles.

Los empates de la quinta fecha se dieron en Maturín, donde Venezuela y Ecuador (0-0) repartieron puntos y en Santiago, donde Chile y Paraguay, en un partido con dos expulsados, igualaron sin goles.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD