Las 10 sedes destinadas para jugar el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda-2023 esperan con ansias el 20 de julio para ver en cancha a las mejores jugadoras del planeta.
Los flashes de las cámaras destellarán con todo su esplendor en la experimentada delantera de Estados Unidos Megan Rapinoe (38 años), y la actual balón de oro Alexia Putellas (29), atacante del Barcelona, pero también de la nueva sangre comandada por la colombiana Linda Caicedo, quien a sus 18 años lidera la renovación del Real Madrid, orientado por el ibérico Alberto Toril.
La veloz y habilidosa Linda confía en llevar de la mano a la selección cafetera de mayores a instancias definitivas del torneo, tal como lo hizo con la Sub-17 en el pasado certamen en India, donde perdieron la final ante España (1-0).
Y también en la Copa América celebrada en territorio colombiano, en la cual, de nuevo, les fue esquivo dicho título porque perdieron ante Brasil, con un solitario gol desde los doce pasos de la futbolista Debinha.
Ahora, Caicedo espera que esta vez el destino les dé una mano y puedan avanzar, algo que en esta categoría se ve difícil por el nivel de las 32 selecciones.
“Ese crecimiento que ha tenido el fútbol nuestro es producto de todo lo que ellas han hecho a través del tiempo en selecciones”, dijo Nelson Abadía, seleccionador de la Tricolor en entrevista con la AFP.
En la serie documental realizada por la Fifa, llamada “jugadoras bajo la lupa”, se elogió a la vallecaucana: “Con su capacidad de regate y su conducción en velocidad, espera también sorprender al mundo en esta novena edición de la cita máxima en Australia y Nueva Zelanda”.
La perla colombiana
Debutó en América de Cali en 2019, cuando solo tenía 14 años. Desde ese momento su talento innato con el balón, la velocidad y regate, acompañado de su poderío goleador, generó sensación.
Esta vallecaucana mostró gran carácter desde el primer minuto como profesional y convirtió su primera anotación en su debut, tras sacarse a dos rivales del Cortuluá, y le dio la victoria a su equipo.
Ese año salió campeona con “La Mechita” y goleadora de Liga con siete tantos. Tras su paso al Deportivo Cali en 2020 y un años después volvió a levantar el campeonato local.
El resto ha sido historia pura: mejor jugadora de la Copa América Femenina-2022, balón de plata en el Mundial de India sub-17-2022 y plata en los Globe Soccer Awards 2022 tras Alexia Putellas, quien se llevó el oro.
El pasado 24 de febrero, dos días después de haber cumplido sus 18 años, fue oficializada como jugadora del Real Madrid y se convirtió en la primera colombiana en vestirse con el uniforme merengue.
Con la Casa Blanca peleó el título de Liga y convirtió su primer gol ante Villarreal por los cuartos de final de la Copa de la Reina (2-1), para darle el paso a la semifinal al cuadro albo.
En este primer semestre con el Madrid disputó 13 partidos, anotó 3 goles y ofreció 4 asistencia, pero todavía no se ha podido liberar del fantasma del subcampeonato, pues se le escapó el título de Copa en penaltis ante el Atlético de Madrid, en el que milita su compatriota Leicy Santos.
“Yo sigo en crecimiento. La presión también a veces cuesta. Pero mentalmente me estoy preparando para poder seguir haciendo lo que me gusta y divirtiéndome”, dice Linda Caicedo, quien espera desplegar su mejor nivel en este Mundial oceánico, al lado de las grandes estrellas del balompié femenino.