Desde que llegó a México, el delantero colombiano Julián Quiñones ha tenido un rendimiento notable. En la presente temporada ha convertido la suma no despreciable de 18 goles en 35 partidos, razón por la cual la prensa azteca se encuentra expectante porque, según ellos, el jugador se encuentra en proceso de nacionalización desde hace varias semanas.
Y es que Quiñones ya se siente un mexicano más, pues lleva nueve años en dicho territorio. Además, está casado con una mexicana. La Selección Colombia no le ha convocado pese a estar en un momento estelar de su carrera, lo que generó especulaciones en los medios sobre su posibilidad de estar en la selección mexicana.
Además, medios como Fox y Tv Azteca ven con buenos ojos una posible convocatoria del futbolista de 26 años de edad y hasta señalan que sería un gran refuerzo para el combinado orientado por el entrenador Diego Cocca.
“De acuerdo con fuentes, pidió un permiso especial a Benjamín Mora y compañía para dejar los trabajos de pretemporada este lunes y acudir de forma inmediata a la Ciudad de México (CDMX), específicamente a la SRE, e iniciar los trámites para la obtención de la ciudadanía mexicana”, dice la prensa.
¿Quién es Julián Quiñones?
Nacido en Magüí, Nariño, Quiñones empezó su carrera en Fútbol Paz F. C. en la temporada 2014-2015, equipo formativo de Cali, donde se cansó de anotar goles y llamó la atención del Tigres mexicano, elenco que adquirió sus derechos deportivos y lo terminó de formar en su cantera.
Después dio el paso en condición de cedido al Venados, en el que disputó su primer partido como profesional el 19 de enero de 2016 en Copa MX. Marcó un doblete para la victoria de su equipo 5-1 al Cruz Azul.
A mitad de temporada volvió a ser prestado al Lobos y en su debut por Liga, el 22 de junio ante Santos Laguna, anotó en la goleada 4-0.
Después recaló a Tigres de 2018 a 2020 y su club actual es Atlas de México.
Quiñones también ha hecho parte de procesos con la Selección Colombia Sub-20 en el que disputó el Sudamericano de la categoría en 2017, en el que disputó ocho partidos. Además, salió campeón con el combinado nacional de los Centroamericanos y del Caribe-2018 realizado en Barranquilla en el que actuó en cinco partidos y convirtió cuatro goles.