Jhon Duque siempre ha sido un hombre de grandes retos en su vida. Logró lo que pocos futbolistas se atreven: estudió y se graduó de Ingeniería Industrial en la Universidad de Los Andes, a la par de ejercer su otra pasión, el fútbol.
Este sábado, Nacional recibe a Jaguares, desde las 8:20 p.m. en el estadio Atanasio Girardot, y él es uno de los hombres de experiencia en los que el técnico William Amaral confía.
Este deporte lo lleva en la sangre. Conformó las selecciones de fútbol y fútbol sala de Los Andes, pasó por Santa Fe, Academia Compensar, La Equidad, Fortaleza y Millonarios, mientras que a nivel internacional tuvo un paso por el San Luis mexicano antes de llegar a Atlético Nacional.
Es un hombre callado, tímido y de bajo perfil fuera de la cancha, pero adentro se transforma en un líder natural, con y sin la pelota.
Desde su llegada al equipo verde las lesiones han sido un obstáculo: una contusión, un pinzamiento de tobillo y un esguince de rodilla, las más graves.
Sin embargo, el futbolista de 31 años de edad, como lo hizo en su época de estudiante que no dejó los cuadernos, tampoco ha tirado la toalla y ha superado cada una de ellas con compromiso, tenacidad y disciplina.
Además es consciente de que debe darles ejemplo a los más jóvenes y más en el proyecto del elenco verde con los canteranos. Fuera de eso, Jhon está próximo a encarar su más grande desafío, la llegada de su hijo Massimo Duque Hernández,
“Cuando hay disciplina y se trazan las metas desde un principio es mucho más fácil conseguir los objetivos”, dice sin dudarlo.
Tal vez por eso un día uno de los referentes del club, Alexánder Mejía, destacó su compromiso y sus condiciones: “Jhon Duque entra y le da mayor fuerza al medio campo de Nacional. Tiene buena disposición, se entrega en el día a día, y siempre quiere mejorar”.
Es bogotano, pero sus raíces se formaron en Antioquia, en el municipio de El Santuario, de donde es su familia paterna.
También hace parte del selecto grupo de jugadores que fueron campeones de Liga con las camisetas de Millonarios y Nacional, como sucedió con Carlos Mosquera, Víctor Cañón, Otoniel Quintana, Gabriel Jaime “Barrabás” Gómez, Rubén Darío Hernández, Ómar Franco, Jarol Martínez, Román Torres, Elkin Blanco y Henry Rojas.
Este semestre, Jhon Duque trabaja para que las lesiones no vuelvan a aparecer y de manera meticulosa, como le enseñaron en la universidad, no quiere dejar ningún detalle al azar. Por eso hoy se puede decir que él es el ingeniero de su buen momento en Nacional.
Datos del rival
·Jaguares es dirigido por Pompilio Páez, quien acompañó a Juan Carlos Osorio las dos veces que el risaraldense orientó a Atlético Nacional.
·El conjunto felino perdió en la primera fecha con Santa Fe (1-0), pero viene de vencer a Chicó en la jornada 2 (2-1).
·Sus principales jugadores, en ataque, son Juan David Pérez y el cartagenero Édgar José Medrano, quien estaba en el fútbol de El Salvador.
·Nacional también debe tener cuidado con el centrodelantero barranquillero Jairo Molina.
Ficha del partido
Evento: Fecha 3 Liga Betplay-2
Estadio: Atanasio Girardot
Árbitro: Diego Ruiz (Meta)
Hora: 8:20 p.m.
Televisión: Win Sports +
Nacional: Castillo; Ocampo, Castro, Mosquera, Velásquez; Jhon Duque, Solís, Deossa, Palacios; Perea, Ángel.
Técnico: William Amaral.
Jaguares: Cadavid; Díaz, Elvis Mosquera, Kleimar Mosquera, Castaño; Guevara, Arboleda, Medrano, Viveros, Pérez; Molina.
Técnico: Pompilio Páez