Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las razones por las que algunos futbolistas colombianos están perdiendo valor

La vinculación a equipos y Ligas de bajo nivel ha incidido en la desvalorización de varios referentes. La edad también influye.

  • James Rodríguez sigue vinculado al Al Rayyan, pero este semestre no ha jugado y su futuro está en veremos. FOTO Getty
    James Rodríguez sigue vinculado al Al Rayyan, pero este semestre no ha jugado y su futuro está en veremos. FOTO Getty
22 de agosto de 2022
bookmark

La desvalorización de varios futbolistas colombianos que en la última década han sido protagonistas en las Ligas de Europa no parece ser algo del azar.

Aunque para muchos el bajón de su precio en el mercado está relacionado con su edad, analistas consultados por EL COLOMBIANO consideran que también existen muchas otras razones que han incidido en este fenómeno.

Para el entrenador Óscar Pérez, quien ha integrado varios cuerpos técnicos en el fútbol internacional al lado de Hernán Darío Gómez, a algunos de ellos los afectó el hecho de no jugar en equipos importantes y en Ligas catalogadas por algunos como emergentes.

“No jugar la Liga de Campeones y otros torneos de renombre, sumado a algunas lesiones, también hacen que los jugadores se desvaloricen”, explicó Pérez.

Otra de las razones que incidieron en el bajón que tienen los futbolistas cafeteros en el mercado de pases, subrayó Pérez, es la discreta campaña que tuvo la Selección Colombia en las eliminatorias suramericanas, lo que a la postre la dejó por fuera del Mundial de Qatar, hecho que contribuye a que los nuestros también pierdan protagonismo en las principales esferas del balompié.

Ante este análisis, es muy probable que a finales del presente año, cuando se cumplirá este certamen, programado para desarrollarse entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, el precio de muchos de ellos descienda aún más.

Aunque subrayó que no es el único factor, también reconoce que el tema de la edad puede influir: “La mayoría de estos jugadores han jugado a un nivel alto en los últimos diez años, pero ya con la edad, el valor comercial se torna diferente cuando se superan los 30 años, máxime que en este momento están apareciendo jugadores muy jóvenes”.

Otras razones

Sin embargo, para el entrenador Víctor Luna la edad no es el principal factor en el vertiginoso descenso en el mercado. “Estos jugadores han ganado muchas cosas importantes, hay toda una evaluación frente a ese ser humano. Hay personas a las que el éxito las desborda, pero hay otras que logra entender que hay una familia de la que hay que hacerse responsables y evitar correr los riesgos de antes, máxime estos muchachos que en su mayoría ya tienen resuelto su futuro económico”.

Luna cree que también hay que acabar con ese pensamiento de que siempre tenemos que ser exitosos y parafrasea a Humberto Eco, quien indica “las personas normales tienen que estudiar”, para entender que el fútbol se acaba y ellos fueron unos privilegiados.

“Quizá hay una decisión humana de no esforzarse más ante una situación que conocen demasiado o que en algún momento los decepcionó”, añadió Luna, quien invita a que unos y otros sean conscientes que el rótulo de ser los mejores en x o y profesión no va durar para toda la vida.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD