x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Lo dimos todo”: James, con su magia, demostró de nuevo que su lugar en el mundo es la Selección

El futbolista colombiano marcó gol y dio asistencia en el triunfo 2-1 de los criollos contra Argentina en eliminatorias. Completó tres pase goles en las clasificatorias.

  • James Rodríguez llegó a trece goles con la Selección Colombia en eliminatorias e igualó a Falcao como el colombiano que más veces celebró en ese torneo. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    James Rodríguez llegó a trece goles con la Selección Colombia en eliminatorias e igualó a Falcao como el colombiano que más veces celebró en ese torneo. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
10 de septiembre de 2024
bookmark

La camiseta pegada al cuerpo, casi transparente, exageradamente transpirada. Se veía extenuado: la cara roja, el cabello mojado y difícil de peinar por el sudor de los 35 grados de las 3:30 de la tarde barranquillera.

James Rodríguez salió agotado de la cancha del Metropolitano. Cómo no iba a estarlo: llevaba 58 días sin jugar un partido siendo titular y en este estuvo 92 de los 97 minutos que duró el encuentro. El último duelo que disputó James desde el primer minuto fue el 14 de julio, en la final de la Copa América 2024.

Aquel día jugó 90. Cuando ya estaba muy cansado pidió el cambio. Tras su salida, Colombia perdió 1-0 con Argentina. Pero como la vida no se queda con nada, en la octava fecha de las eliminatorias a Norteamérica 2026, Rodríguez fue, una vez más, la figura del seleccionado nacional.

Capitán eterno, líder del plantel, manejó los hilos del equipo durante el partido. Hizo pausas cuando lo consideró necesario, cambió el balón de banda cada vez que encontró un espacio y también se sacrificó en defensa. De nuevo, James demostró que su lugar en el mundo es cuando está vestido de Tricolor.

Primero tuvo picardía. La experiencia le ha permitido entenderlo todo en la cancha. Por eso en el primer tiempo, en lugar de cobrar un tiro de esquina normal con su zurda mágica, golpeó el balón de derecha, jugó corto con Jhon Arias y luego centró la pelota. Gol de Yerson Mosquera, joven de 23 años que celebró incrédulo.

Con esa asistencia, James alcanzó tres en las eliminatorias y se convirtió en el máximo asistidor del torneo. “Vamos a intentar dejarlo todo en cada partido, en cada torneo que juguemos. Hoy tuvimos un buen partido. Lo dimos todo”, aseguró.

Pero también cometió un pecado. Sí, los magos también se equivocan, así como los médicos se mueren. Empezando el segundo tiempo quiso devolver una pelota a Mosquera. No fue preciso. Comprometió al compañero. Los argentinos hicieron gol. Él se tocó la cabeza con desespero.

Pero recobró la confianza. Le hicieron falta a Daniel Muñoz, que con su buen partido demostró lo que tanto se dijo: la final hubiera sido otra si hubiera estado. El juez pitó penalti. “Dibu” Martínez lo quiso intimidar a James. No se dejó.

Entró en un trance. Se sustrajo del ruido que hacían los miles de aficionados. Volvió cuando escuchó el pito del árbitro y pateó fuerte. Celebró: le marcó su primer gol a Argentina. Llegó a 13 en clasificatorias. Igualó a Falcao García como máximo anotador criollo. Salió sudado, destruido, vitoreado. Lo dio todo.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD