Un rumor en redes sociales fue creciendo como una bola de nieve y muchos de los hinchas de Nacional empezaron a replicarla. La supuesta noticia era que el grupo empresarial Gilnski iba a adquirir al cuadro Atlético Nacional.
De inmediato, muchos de los hinchas que se mostraron inconformes con los actuales directivos celebraron ese hecho y esperaban que fuera real.
EL COLOMBIANO empezó a indagar sobre si este supuesto interés era real, tanto con los dirigentes de la organización Ardila Lulle como con fuentes de Gilinski.
Los Ardila se mostraron sorprendidos ante esa consulta y de inmediato negaron que hubieran recibido alguna oferta. Mientras que fuentes del club respondieron: “No saben qué más inventar”.
Mientras que de parte del grupo Gilinski indicaron que por ahora están concentrados en la oferta que hicieron por el Éxito y están enfocados en otros negocios como en ingenios de azúcar, seguros, gaseosas y medios de comunicación. Por ahora, nada en el sector deportivo. Además, este grupo no tendría la intención de ingresar a este negocio.
La organización Ardila Lulle llegó a Nacional en 1996 y así el verde se convirtió en el primer equipo en contar con el respaldo de la empresa privada. En 26 años ese grupo empresarial le ha dado a Nacional 11 títulos y otra copa Libertadores, la del 2016, además de llegar a una final en la Sudamericana.
Este grupo empresarial es dueño de 80 empresas, entre ellas los Ingenios Incauca y Providencia, la productora de gaseosas Postobón, el equipo de fútbol Atlético Nacional, la cadena de televisión Canal RCN, la emisora RCN Radio, el canal deportivo Win Sports+,Win Sports y el diario La República.
Por su parte, Gilinski es otro de los conglomerados de empresas más grandes de Colombia, y bajo su manejo están Publicaciones Semana, Periódico El País, Banco GNB Sudameris (con presencia en Colombia, Perú y Paraguay), Lulo Bank, Servibanca (red de cajeros automáticos), entre otros.