Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fifa no tomará medidas por supuesto arreglo en partido Perú vs. Colombia

  • Un portavoz de la Fifa confirmó que no tomarán medidas contra las selecciones de Perú y Colombia por “ausencia de pruebas”. FOTO AFP
    Un portavoz de la Fifa confirmó que no tomarán medidas contra las selecciones de Perú y Colombia por “ausencia de pruebas”. FOTO AFP
03 de noviembre de 2017
bookmark

La Fifa anunció este viernes que no tomará medidas contra la selecciones de Perú y Colombia por el supuesto arreglo que se pactó entre ambas para empatar en la última fecha de las Eliminatorias, resultado que dejó por fuera del Mundial a Chile.

El diario La Tercera de Chile asegura que un portavoz de la entidad confirmó que no se tomarán sanciones por falta de pruebas.

“Podemos confirmar que la Fifa no tomará medias en este asunto dado la ausencia de pruebas que demuestren una infracción al reglamento”, explicó el portavoz al diario chileno.

El 20 de octubre la Fifa recibió un reclamo particular de dos abogados chilenos que pidieron investigar las anomalías que se presentaron en el encuentro en el estadio Nacional de Lima, el pasado 10 de octubre.

Lea aquí: Fifa estudia reclamo por supuesto amaño en Colombia vs. Perú

Los juristas chilenos habían acusado de “colusión” y “práctica antideportiva” a las dos selecciones, por una posible infracción a las normas del Fair Play (juego limpio) y “estar en contradicción con la regla Fifa 6.3.2”, respecto de la conspiración de un resultado.

La Fifa recibió la querella de los abogados pero como afirma el medio chileno, no tomará medidas al respecto.

La acción que generó la polémica se presentó en los últimos minutos del partido entre peruanos y colombianos cuando el delantero de la Selección, Radamel Falcao García, se le acercó a varios rivales para pactar, supuestamente, el empate que le permitía a la Tricolor clasificar de manera directa a Rusia 2018 y dejar a Perú en zona de repechaje.

Siga leyendo: ¿Se negoció no atacar más en el partido Perú vs. Colombia?

“Nosotros estábamos enterados de lo que estaba pasando en los otros partidos, estábamos jugando con los otros resultados y en ese momento (busqué) hacer saber eso, nada más”, dijo Falcao al término de ese partido.

El peruano Renato Tapia, involucrado en la conversación, admitió que el artillero colombiano se le acercó a decirle que con el empate 1-1 ambas escuadras estaban favorecidas, aunque descartó que haya existido un pacto tras esa charla.

“En los últimos cinco minutos los colombianos se nos acercaron. Ellos sabían cuál era la situación en los otros campos. Así que se manejó el partido cómo se tuvo que manejar (...) Hablé con Radamel y me dijo que los dos estábamos adentro, pero esto es fútbol y uno tiene que salir a ganar”, dijo Tapia.

También puede leer: Falcao niega haber pactado empate entre Colombia y Perú

El asistente técnico de Perú, Nolberto Solano, también descartó que haya existido un pacto entre ambas escuadras y sí una decisión de no arriesgarse, en ambos lados.

“Nosotros necesitábamos ganar, ellos necesitaban ganar también, entonces, ¿cómo va a haber un pacto?. Eso son especulaciones. Obviamente uno se da cuenta sobre el final, vas escuchando el resultado (de los otros juegos) y te van diciendo: ‘oye, baja, no hay que arriesgar’, y llegamos a la situación de ninguno de los dos arriesgar”, dijo el asistente a radio RPP de Perú.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD