x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Prográmese con la Selección: estos son los días y horarios de los próximos partidos en eliminatorias

Al equipo nacional le quedan tres partidos en los que resta de 2023. Los dos primeros serán en noviembre y el restante en diciembre.

  • El futbolista antioqueño Kevin Castaño fue uno de los que más se destacó en el duelo contra Ecuador. Podría ser convocado para los duelos que le quedan a la Tricolor en 2023. FOTO: GETTY
    El futbolista antioqueño Kevin Castaño fue uno de los que más se destacó en el duelo contra Ecuador. Podría ser convocado para los duelos que le quedan a la Tricolor en 2023. FOTO: GETTY
18 de octubre de 2023
bookmark

No fue bueno el balance que le dejó a la Selección Colombia la doble fecha de eliminatorias que se jugó en octubre. De los seis puntos posibles que disputó, el equipo dirigido por el entrenador argentino Néstor Lorenzo solo consiguió dos.

El primero fue después del empate 2-2 con Uruguay en Barranquilla del jueves pasado. El segundo de la igualdad 1-1 con Ecuador en la complicada visita a la altura de Quito, ciudad que está ubicada a 2.850 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que el balón gire más rápido y los futbolistas que no están acostumbrados experimenten una sensación de ahogo después de jugar la primera media hora.

Sin embargo, el equipo nacional no jugó mal. Por el contrario mostró un fútbol sólido tanto en lo táctico como en lo técnico. Uno de los puntos altos de esa doble fecha de eliminatorias fue el nivel que mostró el volante cucuteño James Rodríguez, quien asumió el liderato de la Selección en los momentos álgidos de los juegos.

También quedaron puntos a mejorar, como que los delanteros estén más tranquilos al momento de definir, pues en los partidos contra charrúas y ecuatorianos se generaron suficientes acercamientos como para haber ganado con solvencia.

¿Qué viene para la Selección?

Pero como bien reza un dicho popular: lo pasado es pasado. Ahora el cuadro cafetero se tiene que centrar en los dos retos complicados que tendrá en la quinta y sexta jornada del camino a Norteamérica 2026, que se jugarán el próximo mes de noviembre.

El primer juego será frente a la todopoderosa Brasil en Barranquilla. El partido está programado para jugarse el 16 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche en el estadio metropolitano Roberto Meléndez. Los dirigidos por Lorenzo buscarán aprovechar en este duelo que la canarinha vendrá sin Neymar, que es su máximo referente y salió lesionado del partido contra Uruguay que se jugó el martes pasado.

Sin embargo, el partido pinta complejo porque los brasileños buscarán recuperar los puntos que perdieron en la tercera y cuarta fecha, en las que empataron con Venezuela 1-1 y perdieron 2-0 en su visita a Uruguay en Montevideo, por lo que solo consiguieron 1 punto de los 6 en disputa.

El segundo encuentro que tendrá el cuadro cafetero será el 21 de noviembre. Ese día visitará a Paraguay, a partir de las 6:00 p.m. (hora de Colombia) en el estadio Defensores del Chaco. A los nuestros siempre les ha costado ganar en territorio guaraní, por lo que todo apunta a que será un duelo complicado.

Finalmente, los dirigido por Lorenzo cerrarán el 2023 con un partido amistoso que se jugará en Los Ángeles, California el 16 de diciembre. Ese día la Tricolor se enfrentará con México, uno de los equipos más fuertes de la Concacaf.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD