x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estas son las cinco jugadoras de Colombia que la Fifa invita a seguir en el Mundial, dos son paisas

Colombia debuta en el Mundial el 24 de julio ante la selección de Corea del Sur a las 9:00 de la noche.

  • La Selección Colombia femenina se sigue preparando en Australia para el debut en el Mundial. En acción la goleadora Catalina Usme. FOTO FCF
    La Selección Colombia femenina se sigue preparando en Australia para el debut en el Mundial. En acción la goleadora Catalina Usme. FOTO FCF
  • Estas son las cinco jugadoras de Colombia que la Fifa invita a seguir en el Mundial, dos son paisas
  • Estas son las cinco jugadoras de Colombia que la Fifa invita a seguir en el Mundial, dos son paisas
  • Estas son las cinco jugadoras de Colombia que la Fifa invita a seguir en el Mundial, dos son paisas
12 de julio de 2023
bookmark

La Fifa sigue con la promoción y las entregas especiales del Mundial Femenino que se disputará, desde el 20 de julio en Australia y Nueva Zelanda, y en esta ocasión resalta a las cinco colombianas que son figura de la Tricolor.

En el grupo de cinco destacadas hay dos antioqueñas que hacen parte de la historia del fútbol femenino y que en la nueva cita orbital disputarán su tercer campeonato del mundo.

Las cinco jugadoras colombianas elegidas por la Fifa son Daniela Montoya, María Catalina Usme, Linda Caicedo, Leicy Santos y la arquera Catalina Pérez.

Lea aquí: Linda Caicedo, entre las 100 mujeres más poderosas de Colombia según Forbes

Las antioqueñas Daniela y Catalina, quienes se rotan la capitanía de la Selección, ya que son las líderes naturales del grupo, completarán en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda su tercer certamen orbital con el equipo tricolor.

Con 32 y 33 años, respectivamente, las antioqueñas se han consolidado como las líderes no solo de la Selección sino de sus equipos, de ahí que tanto en Atlético Nacional como en el América de Cali sean consideradas como ídolos de la afición.

Usme además es la goleadora histórica de la Selección Colombia con 48 goles, mientras que en la liga local ajusta 66, dos de ellos Olímpicos.

Daniela Montoya Quiroz

Nació en Medellín y es gemela y tiene cinco hermanas, es la menor de su casa. Se inició en el fútbol y fue figura en el fútbol de salón en Sabaneta, Antioquia.

Luego pasó al club Formas Íntimas, donde realizó gran parte de su carrera como jugadora, pasando por equipos como Envigado, Atlético Nacional, Junior, Deportivo Cali en Colombia y también jugó en el exterior, en 2016 estuvo en el Levante de España y en 2019 militó en el Riffa Club de Baréin.

Daniela ha disputado seis ediciones de la Copa Libertadores femenina entre 2009 y 2014, y según registros de esa competencia en 2013 fue subcampeona tras haber logrado el tercer puesto en 2009.

Además, fue campeona en tres veces consecutivas de la Copa Prelibertadores femenina Colombia en los años 2012, 2013 y 2014 con Formas Íntimas.

Actualmente, juega con el Atlético Nacional, con el cual llegó hasta instancias semifinales en la Liga Femenina 2023.

María Catalina Usme Pineda

La antioqueña es una de las capitanas de la Selección y máxima goleadora en la historia de la selección tricolor (48), y máxima anotadora en la historia de la liga femenina colombiana con 66 tantos.

Catalina también terminó como máxima artillera de la Copa Libertadores Femenina de 2020 y la potencia de pegada es una de las fortalezas que tiene.

Juega con el América de Cali y marcó uno de los tantos en la victoria por 2-0 sobre Francia en el Mundial 2015.

El 29 de octubre de 2021, fue nominada a la mejor jugadora del mundo 2021 por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), siendo la primera y única vez que una futbolista colombiana es incluida en esta lista.

Estas son las cinco jugadoras de Colombia que la Fifa invita a seguir en el Mundial, dos son paisas

Linda Lizeth Caicedo Alegría

La jugadora nacida en Candelaria, Valle del Cauca y quien milita en el Real Madrid, viene de jugar dos mundiales, el Sub-20 y el Sub-17, donde fue subcampeona, balón de plata y botín de bronce.

Sobre Linda, la Fifa escribió, “debutó en la Selección Colombia con 14 años y su crecimiento y su potencial han aumentado meteóricamente: fue goleadora y campeona con el América de Cali; lideró a la Selección Sub-17 a su primera final en una Copa Mundial (en India 2022) y fue vital en la clasificación a Australia y Nueva Zelanda 2023 con una intervención notoria en la Copa América 2022”.

De igual forma, reseña que la jugadora de 18 años de edad “es rápida y habilidosa, encontró en el campo un escenario propicio para deslumbrar con lo que mejor sabe hacer: jugar al fútbol”.

Entre otros logros de Linda comentan que “integró el equipo ideal de la Copa América, en la que anotó dos goles. En la Copa Mundial, esta joven estrella, que actualmente viste la camiseta del Real Madrid, concretará su sueño de compartir el frente de ataque con su ídolo desde pequeña, la goleadora Catalina Usme”.

Estas son las cinco jugadoras de Colombia que la Fifa invita a seguir en el Mundial, dos son paisas

Leicy María Santos Herrera

Nacida en Santa Cruz de Lorica, Córdoba, hace 27 años, la delantera ha hecho parte del proceso de Selección Colombia en varias categorías y fue capitana de la Sub-17 con tan solo 15 años de edad.

Actualmente, milita en el Atlético de Madrid, equipo con el que consiguió la Copa de la Reina, tras la definición por penales ante el Real Madrid, de su compañera Linda Caicedo.

Estuvo presente en la última participación de la Tricolor en una Copa Mundial, en Canadá 2015 y en la pasada en la Copa América dio cuatro asistencias y fue la mejor en dicha categoría en toda la competencia, según datos de Fifa.

Estas son las cinco jugadoras de Colombia que la Fifa invita a seguir en el Mundial, dos son paisas

Catalina Pérez Jaramillo

La arquera bogotana, que milita actualmente en el Avaí de Brasil, se trasladó con su familia a Estados Unidos cuando tenía cuatro. Según reseña de la Fifa, “al estar radicada en Boca Ratón, descubrió su gusto por el fútbol”.

A los 25 debutó de manera profesional en New England Mutiny, en la United Women’s Soccer. Luego pasó a Europa y vistió los colores de Fiorentina, Napoli y Real Betis.

Entre las condiciones, la Fifa destaca en la portera “liderazgo, seguridad, voz de mando y excelentes reflejos”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD