x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos sumó su actuación más pobre en un Mundial femenino, ¿cómo le había ido en las anteriores ediciones?

Las norteamericanas habían dominado el Mundial en las últimas dos ediciones, pero esta vez suecia las frenó en octavos de final; este es un repaso histórico por las nueve

  • Estados Unidos se quedó por fuera de las cuatro mejores del Mundial femenino por primera vez. FOTO FIFA
    Estados Unidos se quedó por fuera de las cuatro mejores del Mundial femenino por primera vez. FOTO FIFA
06 de agosto de 2023
bookmark

Estados Unidos, tetracampeona y señalada como favorita para alcanzar su tercer título consecutivo, cayó este domingo en Melbourne por penales contra Suecia, que avanza a cuartos de final del Mundial femenino, donde enfrentará a Japón.

Lina Hurtig anotó el lanzamiento que dejó la tanda de penales 5-4 a favor de las suecas luego de que el partido terminara sin goles.

En el equipo norteamericano erraron los disparos la veterana estrella Megan Rapinoe, Kelley O’Hara y la joven atacante Sophia Smith.

Su actuación más discreta en un Mundial

Estados Unidos llegó al Mundial con cartel de firma aspirante a levantar la copa por tercera vez consecutiva, que habría sido su quinta en total, pero terminó sin alcanzar al menos las semifinales por primera vez en un Mundial femenino.

Es decir, es la primera vez que cae en octavos de final. Las norteamericanas, hasta ahora habían conseguido llevarse el 50% de los títulos disputados: República Popular de China (1991); la de 1999, cuando fueron anfitrionas, hasta las dos últimas Copas Mundiales Femeninas en Canadá 2015 y Francia 2019.

Las otras cuatro restantes se había quedado con el tercer puesto en tres ocasiones: Suecia-1995, Estados Unidos-2003 y China-2007. En la edición de Alemania-2011 había sido subcampeona. Su actuación más pálida en un Mundial es esta en Oceanía tras caer en segunda ronda a manos de las suecas.

Los estadounidenses dominaron los 90 minutos iniciales, en las que la portera sueca, Zecira Musovic, tuvo intervenciones decisivas para mantener el marcador en cero.

La paridad sin goles se mantuvo durante los 30 minutos adicionales, por lo que el partido se resolvió mediante los penales.

En el último lanzamiento, de Hurtig, la portera estadounidense Alyssa Naeher contuvo el disparo, pero una revisión en el VAR permitió verificar que el balón había traspasado la línea de gol.

La dramática conclusión del partido dejó al Mundial de Australia y Nueva Zelanda sin las dos primeras selecciones del ranking FIFA, Estados Unidos y Alemania.

Esta última fue eliminada en fase de grupos tras un empate con Corea del Sur y una derrota contra Colombia. Previamente, las alemanas golearon a Marruecos, que a la postre obtuvo el pase a octavos de final.

“Es un momento duro, un momento muy difícil de atravesar”, declaró el entrenador estadounidense, Vlatko Andonovski.

Futuro brillante

“Estoy orgulloso por ellas (jugadoras) y estoy devastado por salir de esta forma. Creo que creamos suficiente juego para ganar este partido, presentamos batalla y representamos a este país con orgullo. Hicimos todo bien”, agregó.

El equipo sueco de Peter Gerhardsson, que aspira a superar el tercer lugar que alcanzó en el Mundial de Francia-2019, enfrentará ahora el viernes a Japón, ganadora de la edición de 2011.

“Estados Unidos estuvo mejor que en partidos anteriores, y llegaron 100% motivadas, vimos un equipo que no habíamos visto hasta ahora (...) Hicimos un trabajo sólido en defensa, y eso es importante. Estoy muy complacido y agradecido que pudimos hacer esto”, expresó Gerhardsson.

Fue también una triste despedida para Rapinoe, una gloria del fútbol de su país y ganadora del Botín de Oro en 2019, quien anunció su retiro al final de la actual temporada.

Andonovski se refirió a ella como “una leyenda, número uno en el mundo”, y aseguró que siempre la escogería para lanzar un penal, pese a fallar el domingo.

Sin embargo, el entrenador estadounidense sostuvo que “el futuro de este equipo es brillante, y esta experiencia, si bien no terminó como queríamos, es una gran experiencia para las jugadoras jóvenes. Hay un grupo de jugadoras que dejará una marca en el futuro”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD