x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jean Albert Martínez, primer entrenador de Mayra Ramírez, asegura que la colombiana será la mejor del mundo

La jugadora cafetera marcó en la victoria del Chelsea y se prepara para debutar con las inglesas en la Champions League femenina.

  • Mayra Ramírez junto a el entrenador Jean Albert Martínez, quien la llevó al fútbol, tras verla jugar microfútbol. FOTO CORTESÍA
    Mayra Ramírez junto a el entrenador Jean Albert Martínez, quien la llevó al fútbol, tras verla jugar microfútbol. FOTO CORTESÍA
04 de marzo de 2024
bookmark

Jean Albert Martínez es el dueño y entrenador del club Real Pasión de Funza, en el que descubrió a Mayra Ramírez. Desde que ella tenía 10 años la vio jugando microfútbol y tras quedar deslumbrado con su talento, hizo todos los esfuerzos para vincularla a su elenco.

Desde entonces, Martínez y Mayra han creado una relación casi de padre e hija, porque el técnico fue clave para que ella llegará al fútbol y siguiera el camino que ahora la tiene en el Chelsea de Inglaterra, donde es figura.

El formador está convencido de que Mayra será la mejor del mundo y tiene razones poderosas para afirmarlo. No se trata solo del cariño que le tiene, sino porque la vio crecer como deportista y conoce sus condiciones físicas y técnicas.

¿Usted cómo describe a Mayra como jugadora?

“Lo primero es que es una mujer totalmente diferente al común de la mujer colombiana. Ella tiene un biotipo que se sale de esos esquemas, es alta, mide 1.78 metros, pero además desarrolló una fuerza no solo en el fútbol, sino que creció potenciándola en el trabajo que hacía con sus padres en el campo”.

Entérese: Balance de la Selección Colombia femenina en la Copa Oro: ¿qué viene ahora para las cafeteras?

¿Esa labor en el campo qué más le pudo ayudar a Mayra?

“Creo que ese trabajo le dio un umbral alto de resistencia al dolor. Marcar a Mayra es difícil, porque ella con su cuerpo saca ventaja, es potente, aguanta rivales fuertes, no se ‘ablanda’ fácil, es veloz y todo ese potencial físico le permitió que, al recibir la parte técnica, se convirtiera en una jugadora completa”.

¿A usted lo ha sorprendido donde ella está ahora?

“Nosotros, además del tema deportivo, en el club trabajamos la espiritualidad. Entonces todo lo que se hace con fe y disciplina debe dar sus frutos, por eso estoy convencido de que Mayra va a ser la mejor jugadora del mundo. Y no porque yo lo diga, sino por el biotipo que tiene, con una talla similar a las europeas, y por sus condiciones. Siempre la comparo, deportivamente hablando, a Marta la brasileña que ha sido referente mundial”.

Lea también: Video: Catalina Usme no se “arrugó” ante Alex Morgan; fuerte encontronazo entre las dos referentes

¿Qué ve usted en Mayra para compararla con Marta?

“Se parecen mucho en el contexto físico, en lo fuertes y además en son grandes (altas). Yo sé que hay jugadoras con mucha calidad técnica como Linda Caicedo, con gran capacidad como Catalina Usme o Leicy Santos, pero Mayra es fuerte, tiene mejor biotipo, más potencia, velocidad y gana los duelos personales, por eso la comparo con la brasileña”.

¿Lo sorprendió que llegara a Chelsea y cree que irá a otro lugar en unos años?

“Para mí no es una locura que Mayra esté en Inglaterra, ella va a ser algún día Balón de Oro, la mejor del mundo”.

¿Qué le comenta sobre lo que está viviendo en Inglaterra?

“Hablamos casi que todos los días, de los partidos, de lo que está viviendo allá. Me contó que la llevaron a una sesión de fotos con el Chelsea para moverla como imagen del club. Ella no es muy amante de los medios, de hablar, pero yo le he dicho que eso hace parte de su carrera y debe soltarse más, aunque ella dice que prefiere es hablar con su trabajo y con el desempeño en los partidos”.

¿Qué otros consejos le da?

“Me ha contado cosas como que se iba a comprar un carro, o cuando iba a comprar una casa, siempre he estado pendiente y me ha hablado cuando se ha dado el cambio de los equipos. Nosotros logramos que ella llegara a España; siempre me pide opinión cuando le llegan propuestas para luego ella tomar la decisión con la familia, porque Mayra es una jugadora muy aferrada a su hogar, aunque en el exterior vive sola, porque sus padres siguen en el pueblo donde se crió”.

Me imagino que usted se siente muy orgulloso de todo lo que ella está logrando Mayra...

“La verdad es que no me cabe el corazón en el pecho, yo sé que ella tiene condiciones para estar en los mejores clubes y por eso que esté logrando las cosas tan rápido me lleva de mucha emoción y claro de orgullo”.

La familia de Mayra cuenta que cuando ella viene al país va al club, comparte con las chicas...

“Sí, ella mantiene su humildad, le gusta compartir con las niñas, motivarlas para que luchen por sus sueños; eso es muy bonito porque ella sabe que su profesión también sirve para ser ejemplo. Es muy agradecida y siempre pregunta si tenemos alguna necesidad o nos puede ayudar”.

Por ahora el entrenador, seguirá feliz, viendo las actuaciones que tiene Mayra con el Chelsea tanto en la Liga Premier W como en la Champions League femenina, ya que la colombiana fue inscrita para la disputa de los cuartos de final, instancia en la que debutará con el club inglés.

Los duelos de Champions están previstos para el 19 y 27 de marzo, el Chelsea tiene como rival al Ajax de Ámsterdam.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD