x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Envigado, que venció a Bucaramanga, también tiene su Luis Díaz y es paisa

Nació en Turbo y al igual que el guajiro del Liverpool, juega como extremo.

  • El extremo debutó con el equipo profesional de Envigado en un partido de la Copa Betplay, frente al Altético Bucaramanga en 2021. Aún no ha marcado como profesional. FOTO manuel saldarriaga
    El extremo debutó con el equipo profesional de Envigado en un partido de la Copa Betplay, frente al Altético Bucaramanga en 2021. Aún no ha marcado como profesional. FOTO manuel saldarriaga
19 de agosto de 2022
bookmark

Luis Díaz recibió el balón por el costado izquierdo de la cancha con el cuerpo perfilado para empezar a correr hacia adentro, encarar a sus rivales y ubicarse para disparar al arco. Movió los pies tan rápido que pareció que estuviera bailando. Llegó al área, remató fuerte y anotó un gol. Tiene 18 años, mide 1,79 metros y desde julio de 2022 hace parte del equipo profesional de Envigado F.C.

Lucho, como le gusta que le digan, nació en Turbo en 2004 en el seno de una familia humilde, su mamá Alfarys Cuesta Perea es ama de casa y su papá, Pedro Luis Díaz Cuesta, trabaja en una finca bananera. Es el segundo de los tres hijos. En la cancha es rudo, combativo y va con fuerza en la disputa por la pelota.

Cuando la agarra sale disparado como una flecha. Su estilo de juego hace que no solo comparta nombre con el guajiro Luis Díaz, sino que su habilidad es parecida. “Me dicen que es un privilegio tener ese nombre y yo me siento referenciado por él porque es uno de los mejores del mundo”.

El paisa es tan veloz que sus rivales pocas veces logran alcanzarlo, y aunque intentan tumbarlo su portento físico le permite seguir de pie.

“Desde pequeño ha destacado por su velocidad. Cuando estábamos en la categoría sub-15 era muy difícil marcarlo, porque cuando uno estaba llegando, él ya había finalizando la jugada. Sacaba mucha ventaja”, dice el lateral izquierdo Marlon Velásquez, quien ha jugado con Díaz en las categorías menores de Envigado.

La rapidez con la que se mueve en el terreno contrasta con su serenidad cuando está afuera. Habla pausado y con sinceridad. Sus ojos brillan al mencionar a sus familiares que viven en Urabá, de los que está lejos desde enero de 2017, cuando llegó a formar parte de las divisiones menores del club naranja y empezó a vivir en una casa hogar en el barrio El Dorado.

Sus inicios

En los primeros años de su infancia Luis no jugaba fútbol. Practicaba atletismo porque a su mamá no le gustaba que estuviera detrás de una pelota. Corría los 100 metros planos y vallas. También participaba en salto largo. “Ella decía que no me quería ver jugando fútbol, que era mejor el atletismo. Pero a mi papá sí le gustaba el fútbol y yo me escapaba de la casa para ir a jugar”, relata con una sonrisa.

Cuando tenía nueve años su mamá cedió y empezó a entrenar en Urabá Estelar Fútbol Club, conjunto en que inició su proceso formativo y en el que se destacó por su capacidad goleadora.

“Es un jugador con características especiales: rápido y potente. Lo hace muy bien en su posición, es habilidoso. Tiene dribling y gol”, dice Jhon Hernández, preparador físico del Envigado sub-20.

Díaz siguió practicando atletismo y fútbol hasta que los horarios de entrenamiento se le empezaron a cruzar. En ese momento decidió quedarse en el balompié.

En 2015 fue el goleador de la primera edición de un torneo de su categoría organizado por la Liga de Antioquia en Urabá. En esa ocasión anotó 57 tantos, que ayudaron a que su equipo fuera campeón.

Su buena participación hizo que lo llamaran para formar parte del equipo Inder Apartadó que participó en el zonal del otrora Ponyfútbol Pero como su equipo quedó eliminado, y Lucho salió goleador, el cuadro Caribe F.C. lo pidió en préstamo.

Anotó dos goles en la Cancha Marte 1 de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot que, sumandos a buenas actuaciones, llevaron a que varios equipos pelearan por hacerse a sus servicios.

Una decisión

“Llegaron varias ofertas, una de Nacional, de Medellín, de Arcos Zaragoza y Envigado. Yo me quería ir a Nacional porque de pequeño apoyaba a ese equipo. Pero mi papá me dijo que mejor viniera a Envigado porque había más oportunidad”.

Lucho siguió el consejo de su padre y de a poco comenzó a subir escaños. Cuando llegó fue campeón de la sub-13 con Envigado y anotó 27 goles.

Por su buen nivel lo llamaron a competir en torneos de categorías mayores y aunque ya hace parte del equipo profesional, lo siguen utilizando en la categoría sub-20.

Cumplió el sueño de estar en la Selección Antioquia en el Interligas sub-17 que se jugó en agosto en Pereira, y aunque no pudo ganar con el equipo departamental, se sigue preparando con esfuerzo, disciplina y tranquilidad para llegar al extranjero y llevar su alegría y baile a las canchas del mundo. Por ahora disfruta de ser el Luis Díaz del Envigado.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD