x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estas son las 4 enseñanzas que le deja la Eliminatoria a Colombia tras las primeras 4 fechas

Tras 4 fechas disputadas, ya hay varias conclusiones que Colombia puede sacar en el premundial. Lo más inmediato son Brasil y Paraguay, en noviembre.

  • En la imagen aparece Déiver Machado, uno de los destacados en el inicio de la Eliminatoria. FOTO @FCFSeleccionCol
    En la imagen aparece Déiver Machado, uno de los destacados en el inicio de la Eliminatoria. FOTO @FCFSeleccionCol
18 de octubre de 2023
bookmark

Luego de las 4 primeras fechas de la Eliminatoria sudamericana, el balance para Colombia es positivo si se toma como referencia el mismo periodo de la pasada fase de clasificación rumbo a Qatar. En ese comparativo, la Selección tiene dos puntos más y se encuentra en zona de clasificación directa. Además, el técnico Néstor Lorenzo ha podido sacar una serie de conclusiones que les presentamos.

Hay nuevas alternativas para Selección

El nivel mostrado durante las primeras fechas por jugadores que son debutantes en las Eliminatorias reconforta. Entre estos podemos encontrar a Yerson Mosquera, Déiver Machado, Kevin Castaño, Richard Ríos, Jhon Durán, Jhon Arias, entre otros, lo que demuestra que se está haciendo el recambio de forma correcta. Frente a este punto, el exjugador de Selección Colombia, Víctor Pacheco, manifiesta que es gratificante saber que Colombia sigue sacando jugadores importantes. “Estos muchachos demuestran que no les pesa la camiseta y que están listos para asumir el reto de defender a la Selección”.

James debe estar con continuidad

Gracias a los minutos que le vienen dando en Sao Paulo, el 10 de la Selección Colombia demostró que está recuperando su mejor versión y que si sigue por ese camino, nuevamente está para liderar y guiar al combinado patrio hacia otro Mundial. “Nadie duda de sus capacidades, ojalá atrás queden las lesiones y pueda mantener el desempeño que mostró en las dos últimas fechas. De esa forma, tendremos a James para rato”, aseguró el exvolante tricolor Giovanni Hernández.

Lo mismo piensa el técnico tolimense Hernán Torres, quien indicó que la sola presencia de James infunde respeto en las demás selecciones.

“James significa a Colombia lo que Messi es a Argentina y créame que los otros equipos nos respetan más con él en la cancha”.

El puesto de Ospina está bien cubierto

Al principio de la Eliminatoria había preocupación por la ausencia del portero David Ospina. Sin embargo, Camilo Vargas respondió a las exigencias y cuando este no pudo estar, Álvaro Montero brindó seguridad. “La Selección demostró que tiene grandes arqueros y confiables y eso que todavía Kevin Mier no tuvo la oportunidad, ese va a ser el portero del futuro”, manifestó el exportero René Higuita.

Algunos deben subir su nivel

Lorenzo también pudo probar variantes en la última doble jornada debido a las ausencias que tenía. Entre esas novedades aparecieron Frank Fabra y de nuevo Wílmar Barrios en la formación titular. Sin embargo, estos dejaron dudas y tendrán que subir su nivel para estar en futuras convocatorias. Mateus Uribe, en cambio, otro de los veteranos, se desempeñó de manera correcta.

“Creo que a Lorenzo le quedó muy claro quiénes deben estar y quiénes no para futuros llamados. Lo importante es que va encontrando solidez pese a todos los jugadores nuevos que hay en el plantel”, opinó el exmundialista antioqueño Luis Alfonso “Bendito” Fajardo.

Se vienen Brasil y Paraguay

Los horarios de las fechas 5 y 6 de la Eliminatoria al Mundial Norteamérica 2026 ya están definidos. La Selección Colombia recibirá a Brasil en Barranquilla el 16 de noviembre, a las 7:00 de la noche. La Tricolor no vence a los auriverdes desde la Copa América de Chile 2015, cuando ganó por la mínima diferencia, 1-0. Desde ese partido hasta ahora se han enfrentado en siete oportunidades con un saldo de 4 victorias brasileñas y 3 empates. Los cafeteros visitarán después a Paraguay en Asunción, el 21 del mismo mes, a las 6:00 p.m. (hora de Colombia).

La última visita cafetera a ese país por Eliminatorias terminó en empate 1-1.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD