Independiente Medellín, que el próximo miércoles en su visita al Unión Magdalena intentará igualar el récord de 17 fechas de invicto que tiene en la Liga colombiana, es un equipo que ya ha estampado su nombre con otros registros importantes.
Por ejemplo, el 9 de junio de 1957, año en que alcanzó su segunda estrella, protagonizó el resultado más abultado que se ha presentado hasta ahora en el torneo colombiano: le ganó 9-5 al Independiente Santa Fe en Medellín. Hasta ahora ningún partido del rentado local, según el historiador Juan Manuel Uribe, ha superado las 14 anotaciones.
El argentino José Vicente Grecco marcó tres goles, al igual que Alfonso Niño. Los otros anotadores fueron los también gauchos Hugo Contreras (dos) y Pedro Retamoso. Por la visita marcaron dobletes Felipe Mesones y Antonio Julio de La Hoz, y un tanto de Norberto Hernández.
Veamos otro. En la recordada campaña de 2015, bajo la presidencia de Eduardo Silva Meluk y gracias a la estrategia de mercadeo denominada “todos en uno”, llevó un millón de hinchas al estadio Atanasio Girardot durante toda la temporada. El promedio de asistencia fue de 34.488 personas por partido.
En términos de resultados, el hincha Rubén Darío Elejalde destaca que el mayor periodo del Poderoso sin perder como visitante es de 11 fechas, entre el 26 de agosto de 1956 y el 14 de julio de 1957. La racha acabó en Santa Marta el 28 de julio de 1957, con resultado en contra de 2-0. Precisamente, en esa ciudad intentará igualar el récord de invicto que posee desde hace 33 años.
En la actualidad, el rojo suma 8 fechas sin perder fuera de casa. La última vez que cayó en la Liga Betplay fue el pasado 2 de agosto, cuando Santa Fe se impuso 1-0 en el estadio El Campín de Bogotá.
Los nombres del récord
La nómina que hace 33 años logró las 17 fechas de invicto y que fue frenada por el Deportivo Cali la integraron, entre otros, Hernán Torres, Jaime Arango, Víctor González Scott, José Luis Pino, Wilson Danovis Muñoz, Jorge Mario Botero, Jhon Wílmar Pérez, Darío Sierra, Óscar Pareja, Carlos Castro, Jorge Daniel Jara y Henry Zambrano. El técnico era Jaime “Flaco” Rodríguez.
Para que los aficionados evoquen esa época brillante del conjunto rojo, aquí les presentamos los resultados de los 17 encuentros que se realizaron entre el 20 de mayo y el 16 de noviembre de 1990: América (3-3), Tolima (0-1), Sporting (1-0), Cúcuta (1-2), Cali (1-0), Magdalena (0-2), Millonario (1-0), Once Caldas (0-3), Junior (1-1), Bucaramanga (2-2), Pereira (2-2), Nacional (1-1), América (1-1), Quindío (0-0), Santa Fe (1-0), Sporting (0-3) y Cúcuta (1-0).
Antes de esta marca el Independiente Medellín había tenido otra racha positiva de 16 fechas sin caer, en 1964, que duró 26 años. El 16 de mayo de 1990 perdió ante el Bucaramanga y solo volvió a tener un traspié el 23 de septiembre ante el Deportivo Cali (1-0) en el estadio Pascual Guerrero, reseñó EL COLOMBIANO.
El invicto más largo del fútbol profesional colombiano lo tiene Millonarios. Lo consiguió en 1999. Ese año el cuadro embajador ganó los 29 juegos que disputó entre mayo y noviembre. La racha ganadora de los bogotanos finalizó el 21 de ese mes, cuando, con un gol de Iván René Valenciano finalizando el partido, el DIM se impuso 2-3 en el duelo válido por las semifinales de la Copa Mustang.