La innovación en el deporte es cada vez más fuerte y ahora la CONMEBOL dio a conocer que implementara un nuevo mecanismo en la Copa América 2024 que ya está a la vuelta de la esquina.
El objetivo de esta tarjeta, que será utilizada solo por los árbitros, es poder realizar una sexta o séptima sustitución (de las cinco posibles) en caso de que un jugador sufra un fuerte golpe en la cabeza, por lo que haya algún riesgo de que sufra algún tipo de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral.
Le puede interesar: “Sé que el entrenador está pendiente de mí y cuenta conmigo”: Falcao respecto a la Selección Colombia
De esta manera, la Dirección de Competiciones y Operaciones de la máxima organización del futbol sudamericano, decretó que esta iniciativa fue pensada para cuidar la salud de los jugadores.
¿Cómo se utilizará la tarjeta?
El proceso es sencillo. Al momento en el que suceda la acción en la que salga perjudicado un futbolista sufriendo un golpe en su cabeza, el director técnico del equipo deberá informarle al cuarto árbitro o de campo, su intención de hacer el cambio y el juez central mostrará la tarjeta.
Esta opción solo se podrá utilizar una vez por partido, más las cinco normales durante los 90 minutos regulares de juego. En caso de haber prórroga, serían 6 los cambios regulares, junto con la opción de la tarjeta rosa.
Por otro lado, el jugador que sea sustituido por esta forma no podrá volver a ingresar al campo. Será llevado al vestuario para un diagnóstico inicial y posteriormente trasladado al centro de salud más cerca al estadio.
Además, en un plazo de 24 horas, el médico del centro de salud que haya atendido la emergencia deberá reportar el formulario firmado del SCAT5, que es la evaluación de conmociones cerebrales, a la comisión médica de la CONMEBOL.
Las tarjetas que han existido en el fútbol
Con la incursión de la tarjeta rosa en la Copa América, serían un total de 5 diferentes utilizadas en el fútbol. Junto a la roja y amarilla se viene implementando gradualmente la tarjeta azul, que expulsa a un jugador por 10 minutos tras cometer una falta fuerte o por protestar.
En la Liga de Portugal femenina utilizan también gradualmente una tarjeta blanca que premia el juego limpio. En Italia llegaron a utilizar una cartulina de color naranja que cumplía la misma función de la de color azul actualmente.
También le puede interesar: River, con Borja, fue eliminado de la Copa Argentina por un equipo de segunda división
Asimismo, la Federación Andaluza de fútbol puso en práctica también por primera vez la tarjeta de color verde, que, al igual que la blanca, premia el juego limpio durante los partidos.