La futbolista antioqueña, María Catalina Usme, además de ser una de las grandes referentes del fútbol femenino de Colombia, acaba de cumplir 20 años vistiendo los colores de la Tricolor y, en su primera incursión internacional, está en semifinales de la Liga Femenina de México.
Le recomendamos leer: Conmebol podría sancionar a Colombia y Brasil por pelea tras el duelo en el Sudamericano Sub-20
La máxima artillera de la Selección y de la Liga Femenina de Colombia, vive en la actualidad grandes momentos deportivos con su club, el Pachuca, con el que está en la semifinal de la Liga mexicana, junto a la también antioqueña Yirleidis Quejada.
Usme es una de las líderes que tiene el cuadro Tuzo y que este jueves se medirá, en el duelo de ida ante Monterrey, en horario que está por definirse.
Hay que recordar que en la otra serie de semifinales están el América y Tigres de UANL.
Le puede interesar: Video: espectacular doblete de Jhon Durán salvó al Aston Villa de caer ante el Liverpool
Los duelos de la semifinal se disputarán los días jueves y domingo. Catalina y Yirleidis arrancan como visitantes con Pachuca, y el fin de semana ya estarán en su campo, en la definición del cupo a la final.
Le puede interesar: Definido el fixture y calendario del Mundial femenino sub-20 en Colombia: la final será en Bogotá
Tigres de UANL, es el actual campeón del fútbol femenino en México; mientras que Pachuca ha sido subcampeón en tres temporadas (Apertura-2017, Clausura-2022 y Clausura-2023).
Esta es la primera incursión internacional de Catalina que en Colombia tiene dos títulos de Liga con el América de Cali, y otros dos de Copa Prelibertadores con el Club Formas Íntimas.
Dos décadas con la Selección
La Federación resaltó la trayectoria de Catalina, quien nació el 25 de diciembre de 1989 en Rionegro, Antioquia. Es hija de José Domingo Usme y Luz Marina Pineda; y hermana de Carlos Andrés y Diego Armando.
En el comunicado, la Federación manifiesta que, “desde muy pequeña, por herencia y apoyo de su familia, supo que quería jugar fútbol, dando sus primeros toques a la pelota con los niños de una escuela en Marinilla”.
Y es que Catalina, a la edad de catorce años comenzó su formación en el Club Formas Íntimas. Allí, adquirió los conceptos para desarrollar su talento, hasta que la disciplina y el trabajo le permitieron el primer llamado para representar a la Selección Colombia.
También le puede interesar: Catalina Usme llegó a 54 goles con la Selección Colombia
Con la Selección Colombia, Catalina ha participado en diferentes torneos sudamericanos en las categorías juveniles y mayores. También ha disputado dos Mundiales de Fútbol Femenino: Canadá 2015 y Nueva Zelanda, en 2023.
En la Copa América Femenina de Chile fue la goleadora del Torneo. Además, participó en los Juegos Olímpicos de Londres (2012) y Río de Janeiro (2016); convirtiéndose, en tierras brasileñas, en la primera colombiana en anotar un gol en estas justas.
En 2019, jugó los Juegos Panamericanos de Lima, colgándose la medalla de oro.