“Ahora nos volvimos a ilusionar”: la curiosa historia detrás del “himno” con el que hinchas argentinos celebran en Qatar
Una adaptación de una canción de La Mosca es la sensación en Qatar. El creador de la letra contó la historia detrás del éxito musical que cantan jugadores e hinchas.
Los jugadores argentinos celebraron su paso a la final de Qatar-2022 tras derrotar 3-0 a Croacia, subcampeona de la Copa Mundo. FOTO: EFE
Cantando y saltando en la cancha y en la tribuna, los jugadores y los hinchas argentinos celebraron este martes el paso a la final del Mundial Qatar. FOTO: EFE
“Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar, quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial...”, es la frase que corean cientos de hinchas argentinos y que, desde el arranque del Mundial, se convirtió en el himno de los seguidores sudamericanos y una multitud más que en Qatar apoyan a la Selección Argentina, que este martes se clasificó a la final del Mundial árabe.
La canción, que fue adaptada sobre la melodía de la canción “Muchachos, Esta Noche Me Emborracho” de La Mosca Tse-Tse, surgió de la creatividad de Fernando Romero, un hincha de Racing, quien compuso la letra que se coreó este martes, más que nunca, en el estadio Lusail cuandola Argentina de Lionel Messi se impuso 3 goles a 0 a Croaciapara lograr su paso a la final, la sexta del combinado sudamericano en las Copas del Mundo.
En diálogo con el diario deportivo Olé, Romero contó que la idea era componer una canción que “tirara para adelante a los jugadores para que dieran el doble dentro de la cancha y, a su vez, levantara a la gente en la tribuna”, y sí que lo logró, pues ya hasta los jugadores y la albiceleste conocen y cantan la adaptación de La Mosca.
Romero contó que la letra llegó primero y luego probó con la melodía de un sin fin de canciones, hasta que dio con “Muchachos, esta noche me emborracho”, luego la cantó ante una cámara de televisión y de inmediato se viralizó.
Fue tanta la popularidad que tuvo su composición que hasta La Mosca grabó la adaptación de su éxito y le hizo un video, con lo que la canción logró un alcance mucho mayor, tanto que hasta Messi la catalogó como su canción favorita.
“Estoy muy asombrado de todo lo que está pasando con el tema. La canción llegó a buen puerto cuando los jugadores la empezaron a cantar en Wembley luego de ganar la Finalissima (partido entre los campeones de la Copa América y la Eurocopa) y explotó antes del Mundial cuando Messi la nombró como su canción favorita”, agregó Romero.
Y aunque su canción se corea a rabiar en los estadios y las calles de Qatar, Fernando Romero observa y escucha su éxito desde casa porque, aunque le hicieron muchas ofertas para viajar al país árabe, prefirió quedarse en Argentina.
“Muchas personas me quisieron llevar a Qatar y me lo han ofrecido, pero nunca estuve a favor de que se haga una campaña para llevarme. Me da vergüenza que quieran gastar tanta plata en mí”, contó.
Queda pendiente que, como en lo corrido del Mundial, ‘Ahora nos volvimos a ilusionar’ sea la canción que se escuche este domingo 18 de diciembre en la final, y que si Messi levanta la copa, se convierta en la banda sonora de un momento de gloria que los argentinos aguardan por más de 30 años.
Cantando y saltando en la cancha y en la tribuna, los jugadores y los hinchas argentinos celebraron este martes el paso a la final del Mundial Qatar. FOTO: EFE