El central, que estaba cerca de la jugada, vio cuando William Tesillo, en un intento de quitarle el balón dentro del área a Wesley, tocó la pelota, pero también se llevó por delante al extremo del elenco brasileño, que tenía el apoyo de su público en el Beira Río, un infierno para los rivales.
Aunque el experimentado defensor colombiano, que estuvo en la Copa del Mundo de Rusia con la Selección de nuestro país, tocó la pelota, también se llevó por delante, con su pierna derecha, al jugador del Inter que, de inmediato, se quedó en el suelo.
El central pitó el penalti. En el VAR lo llamaron, pues no creyeron que la jugada fuera para pitar el cobro con tanta seguridad. Revisaron el video. Sin embargo, González no fue a ver la pantalla, sino que se mantuvo firme en su decisión.
La falta de Tesillo, que en redes sociales fue denominada como un error “inocente” que dañó el buen trabajo que estaba haciendo el cuadro verde en la zona defensiva, donde se destacaban el defensa central, Jorman Campuzano y Juan José Arias.
El punto débil del elenco antioqueño, que juega su segundo partido en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, había sido la banda izquierda, defendida por el uruguayo Camilo Cándido. Por ahí, Wesley y Ever Valencia generaron jugadas de peligro en ataque que terminaron con atajadas de David Ospina.
¿Cómo fue el penalti de Dairon Asprilla?
La mala hora para Nacional en Brasil no se detuvo con el primer gol de Alan Patrick, al minuto 50, después de la falta de Tesillo. Siguió cuando, al minuto 70 expulsaron a Marino Hinestroza por una falta que cometió en la mitad de la cancha que para muchos no era para tarjeta roja.
También cuando, al minuto 80, el atacante Dairon Asprilla, recién ingresado al campo, cometió una falta contra Vitinho, jugador del Inter que ingresó en la segunda parte. El veloz futbolista del cuadro brasileño ganó una pelota en velocidad, se metió al área y el colombiano, que lo venía siguiendo, se le fue encima, lo empujó.