Pocas veces la llegada de un entrenador a Atlético Nacional causa tanta expectativa. El arribo de Pablo Repetto al club paisa este martes se dio en medio de una de sus peores crisis deportivas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El nuevo técnico del equipo antioqueño fue presentado en la sede de Guarne y habló sobre sus objetivos en el club.
Pocas veces la llegada de un entrenador a Atlético Nacional causa tanta expectativa. El arribo de Pablo Repetto al club paisa este martes se dio en medio de una de sus peores crisis deportivas.
Por eso, a la sede del elenco verde llegaron numerosos medios de comunicación para presenciar la presentación del entrenador, teniendo en cuenta que los directivos no habían salido a dar la cara ante la difícil situación que vive la institución.
Finalmente, a la sala de prensa de Guarne, Repetto entró acompañado del presidente del equipo, Mauricio Navarro, y el director deportivo, Esteban Escobar.
Navarro le entregó la camiseta para darle la bienvenida, tomó el micrófono y manifestó que este espacio solo se utilizaría para hacerle preguntas al técnico y que ellos, como directivos, citarán a una rueda de prensa para hablar de su gestión y resolver otras dudas. Luego abandonaron el recinto e iniciaron las preguntas para Repetto.
El técnico se refirió primero a la salida de Dorlan Pabón y dijo que intentó persuadirlo para que se quedara pero que la decisión ya estaba tomada.
Aseguró que lo sedujo el proyecto que le ofrecieron los directivos, pese a que ese es uno de los puntos que más cuestionan en la actualidad y los hinchas se preguntan ¿cuál es el proyecto?
El orientador uruguayo dijo que le hablaron de seguir fortaleciendo las divisiones menores y que también es obvio que no armó el actual plantel y que seguramente en el periodo de fichajes vendrán algunos jugadores y que en eso quedó claro con la dirigencia.
“Me gustan los equipos con velocidad, que van al frente, sean protagonistas, con extremos que ganen la línea”, comentó.
No prometió resultados, pero sí lanzó la siguiente frase: “voy a dejar todo y un poquito más” en referencia a lo que se puede esperar de su trabajo.
También mostró tranquilidad al expresar que él será siempre el responsable de las decisiones frente a la gestión del plantel. “El día que me impongan algún jugador me retiro del fútbol. Ya he estado en equipos grandes y me ha tocado vivir muchas situaciones”.
También habló de la forma en la que puede levantarle el ánimo a un equipo que está en crisis y divorciado de sus hinchas.
“En la cancha deben hablar los resultados, yo puedo decir muchas cosas acá, pero si el equipo mejora en lo deportivo generamos la unión que necesitamos”.
Después de la ronda de preguntas el técnico se dirigió para hacerse cargo de su segundo entrenamiento pensando en lo que será el duelo ante Bucaramanga este domingo a las 4:10 de la tarde en el Atanasio.