Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Argentina quedó tercera en la Copa América Femenina y se clasificó al Mundial!

El equipo argentino buscará ganar por primera vez el campeonato más importante del fútbol femenino.

  • Entre lágrimas de emoción, las jugadoras argentinas recibieron la medalla del tercer puesto de la Copa América Femenina. FOTO: TOMADA DEL TWITTER DE @CopaAmerica
    Entre lágrimas de emoción, las jugadoras argentinas recibieron la medalla del tercer puesto de la Copa América Femenina. FOTO: TOMADA DEL TWITTER DE @CopaAmerica
29 de julio de 2022
bookmark

Cuando la delantera argentina Yamile Rodríguez consiguió el tercer gol del conjunto albiceleste en el partido por el tercer puesto de la Copa América Femenina supo que estaba haciendo historia. Después de que la goleadora dejara en el camino a la portera paraguaya Alicia Bobadilla y enviara el balón a guardar en el fondo del arco, se tiró sobre el césped del estadio Centenario de Armenia.

Tenía los ojos llorosos y un nudo en la garganta, que se desató cuando todas sus compañeras de equipo, incluyendo a las que estaban en el banquillo, la abrazaron y le agradecieron porque con el tanto que consiguió, Argentina se convirtió en el tercer equipo de Conmebol clasificado al Mundial Femeinino que se hará en Nueva Zelanda entre el 20 de julio y el 20 de agosto de 2023.

Argentina hizo lo impensable en la última media hora de partido. Comenzó perdiendo con un gol en propia puerta que anotó Romina Núñez al minuto 39 del primer tiempo.

Eso llevó a que las jugadoras no estuvieran concentradas en los últimos cinco minutos de la primera parte, por lo que esperaban que pronto llegara el entretiempo, para escuchar la charla técnica de Germán Portanova.

Las palabras del entrenador tuvieron efecto en sus dirigidas, porque desde el primer minuto del segundo tiempo, las argentinas salieron a buscar el gol del empate. Lo intentaron una y otra vez, pero la portera paraguaya parecía ser invencible. Además, con el paso del tiempo las jugadoras de Paraguay se pararon en bloque en la parte defensiva.

Parecía que el marcador estaba definido y que el triunfo paraguayo era solo cuestión de trámite. Pero las argentinas insistieron y en el minuto 78, cuando la delantera Yamile Rodríguez encontró espacio para un contragolpe y anotó el gol del empate, la historia se comenzó a voltear.

Ya con el 1-1 en el marcador los nervios de las futbolistas de ambos cuadros eran evidentes. El partido se cerró en el centro del campo. Las jugadoras tenían poco tiempo el control del balón y el trámite del juego se vio cortado por patadas. Argentina cometió 14 faltas y Paraguay 17 durante los noventa minutos.

Cuando todos los indicios apuntaban a que el partido se tendría que definir por tiros desde el punto de penalti, la volante argentina Florencia Bonsegundo abrió el camino para que el seleccionado de la República Argentina se llevara el triunfo y se quedara con el tercer puesto de la Copa América Femenina que se realizó en Colombia. Eso fue en el minuto 90.

Las paraguayas, que desde que el marcador se empató intentaron llevar el partido hasta los penaltis, se desesperaron y salieron a buscar el gol con el que igualar el partido, por lo que dejaron espacios, que las argentinas aprovecharon y por el que llegó, en el minuto 90+1, el segundo gol de Rodríguez.

Cuando la juez pitó el final del partido, las argentinas se abrazaron y metieron un grito de desahogo, porque según dijo una de ellas en declaraciones posteriores al encuentro, nadaron en contra de la corriente y superaron algunas las injusticias con las que tuvieron que sortear a lo largo del torneo, como los problemas que hubo con los hisopados de la pruebas de covid-19.

Con este triunfo la albiceleste alcanzó la clasificación a su segundo Mundial consecutivo y en Nueva Zelanda esperan pasar de la fase de grupos y con eso mejorar la actuación que tuvieron en Francia 2019, cuando no lograron avanzar a la segunda ronda del torneo.

Las emociones en la Copa América Femenina que se desarrolla en territorio nacional aún no terminan. Mañana, a partir de la 7:00 p.m. Colombia se enfrentará con Brasil en el estadio Alfonso López de Bucaramanga, para definir al campeón del torneo. Ambos equipos ya tienen su cupo al Mundial del 2023 y los Juegos olímpicos París 2024.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD