x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las individualidades están llamadas a romper el duelo entre Argentina y Croacia

Así vaticinan el juego entre Argentina y Croacia distintos analistas consultados por este diario. Las individualidades pueden desequilibrarlo.

  • Argentina y Croacia definen a uno de los finalistas del Mundial de Qatar. FOTOS EFE
    Argentina y Croacia definen a uno de los finalistas del Mundial de Qatar. FOTOS EFE
Las individualidades están llamadas a romper el duelo entre Argentina y Croacia
John Eric Gómez Marín | Publicado

En la previa al partido de este martes, 2:00 p.m. (hora de Colombia) entre Argentina y Croacia por la semifinal del Mundial de Qatar, ambos entrenadores, Lionel Scaloni y Zlakto Dalic, respectivcamente, hablaron del respeto por la escuadra rival, pero en la cancha se dará una partida de ajedrez en la que las individualidades decidirán el resultado final, según varios analistas consultados.

Las palabras de Lionel Scaloni

“Esperamos un partido muy difícil contra un equipo de los denominados realmente equipo. Juegan como lo que son. Un gran grupo, una gran escuadra que nos va a poner las cosas difíciles”, señaló el entrenador argentino en conferencia de prensa.

Agregó que las comparaciones con el partido que tuvieron en el Mundial anterior (ganó 3-0 Croacia en fase de grupos) no corresponden a la actualidad. “Es un partido diferente. Será complicado”.

Respecto al nivel de Lionel Messi, Scaloni señaló: “De Lio no me sorprende porque lo conozco. Siempre fue así. No es mérito de este cuerpo técnico. Siempre fue igual, un ganador. Y tiene un orgullo y unas ganas de seguir jugando a la pelota que envidian. Estamos contentos”.

Así mismo, elogió a Luka Modric, una de las principales figuras de Croacia. “Es un placer que esté adentro de una cancha y verlo jugar. Es un ejemplo para muchos por su calidad como jugador y su comportamiento”, dijo.

Lo que espera el técnico Zlatko Dalic

“Es increíble llegar a la semifinal en dos Copas del Mundo seguidas, pero queremos ir más allá”, aseguró el timonel croata.

Dalic añadió que se van a enfrentar a “un equipazo con Lio Messi a la cabeza” y consideró que Argentina tiene mayor presión que Croacia. “Los hemos analizado, sabemos cómo juegan y cómo quieren plantear el partido, pero como siempre soy optimista. Tengo plena confianza en mis jugadores”.

“Sabemos los puntos fuertes que tiene el rival, pero tenemos que hacer nuestro fútbol”, afirmó Dalic, quien consideró que este encuentro no tendrá nada que ver con el que disputaron ambos en el pasado Mundial (1018). “En aquel momento fue un partido de la fase de grupos en el que si perdíamos no estábamos eliminados. Somos un elenco compacto, resistente y fuerte, y vamos a seguir con este enfoque. Será un gran partido para los dos. Nos estamos jugando mucho ambos, está la final en juego. No vamos a escatimar esfuerzos”.

Duelo parejo, así lo ven los analistas

Los expertos consultados por este diario coinciden en que la presión croata inicia con la posición en la cancha del incansable Luka Modric, de 37 años de edad.

El exfutbolista colombiano Rubén Darío Hernández indicó que él (Modric) se mete de 5 para terminar como número 10 por lo que se hace difícil de referenciar. “Desde esa zona controla los hilos de su equipo”. Rubencho, que se desempeñó como delantero, destacó también cómo se complementan los atacantes croatas. “Recuperan y atacan en la misma medida, y Perisic es un extremo con una llegada a gol que le he visto a pocos jugadores en el mundo”. Agregó que Argentina tendrá que esforzarse al máximo de sus posibilidades y deberá evitar que Croacia tape a Enzo Fernández, quien es el nexo con Messi.

Por su parte, el técnico Francisco “Pacho”Maturana argumentó que Argentina no solo deberá imponerse en el aspecto táctico sino también en la precisión a la hora de construir el juego. “Se necesita de una defensa organizada y eficaz, sin olvidar el ataque y sin abandonar a Messi a la hora de la creación”.

Maturana agregó que antes a Croacia, cuando hacía parte de Yugoslavia, le decían la Brasil de Europa y hoy parece ser la Argentina de ese continente. “Son dos selecciones muy similares en sus estilos de juego y cuando eso sucede las individualidades deben aparecer para inclinar la balanza y confío en que sea Argentina las que las saque a relucir”.

El exjugador de la Selección Colombia, el barranquilero Alexis Mendoza, dijo que en instancias como estas cualquier factor marca diferencia por mínimo que sea. “Quedan los mejores del mundo y para superar al otro se necesita de máxima concentración, el que cometa menos errores puede avanzar, ojalá que por Suramérica sea Argentina”.

Infográfico
John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.


Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS