Ya arrancó una nueva era en el DIM. Este martes el Poderoso oficializó al uruguayo Alfredo Arias como entrenador del equipo profesional. El charrúa, que tiene 64 años, estará al frente del conjunto rojo –según información extraoficial– durante dos años, hasta 2025.
“Bienvenido profe a la Familia Roja, que su nombre quede plasmado en la historia grande del club”, dice el comunicado de prensa en el que se confirmó su llegada.
El acuerdo entre el club y el estratega, que vino acompañado del preparador físico Ignacio Berriel, era algo que se sabía desde la semana pasada. Tal vez por eso fue que Arias dirigió este martes, en la sede de Llanogrande del DIM, su primer entrenamiento al frente del equipo rojo.
Le puede interesar: El nuevo técnico del DIM debe trabajar rápido, no hay tiempo para lamentarse
Con las gafas de marco delgado que suele utilizar, gorra y chaqueta con el escudo del Poderoso, se le vio al técnico en su primer día de trabajo, que marcó el inicio de la pretemporada del plantel. El uruguayo se mostró tranquilo, con la mirada bien afilada para observar hasta el más mínimo detalle y luego empezar a transmitirles a los jugadores la idea de juego que tiene para establecer en su proceso.
Se mantiene el cuerpo técnico
Puede que el estilo de juego del DIM no cambie mucho con la llegada de Arias. El equipo seguirá teniendo el dominio del balón, tocando y tocando la pelota para desgastar a sus rivales y luego generar jugadas de gol.
Pero el nuevo cuerpo técnico tendrá que trabajar para que los atacantes sean más efectivos de cara al gol, pues el semestre pasado se desperdiciaron muchas opciones claras que lo pudieron meter en los octavos de Libertadores y dejarlo mejor ubicado en los cuadrangulares semifinales. Y que los defensas sean más sólidos, no duden o se desconcentren en los últimos minutos de los partidos, como sucedió durante el 2023-1.
Le puede interesar: El DIM ya conoce a su rival para los play-off de Copa Sudamericana
El timonel tendrá el apoyo en su equipo de trabajo a Sebatián Botero, Francisco Nájera, Roberto Carlos Cortés, Nicolás Ramírez y Jaime Bran Gómez, que conformaban el cuerpo técnico que estuvo al frente del equipo rojo hasta el partido contra Internacional de Porto Alegre en el duelo válido por la última fecha del Grupo B de la Copa Libertadores que se jugó el miércoles de la semana pasada.
¿Quién es el nuevo DT rojo?
Arias empezó su carrera como entrenador en 2012 dirigiendo a Montevideo Wanderers. Allí estuvo tres años y fue campeón del torneo uruguayo en 2014. Después pasó por varios clubes: Santiago Wanderers (Chile), Emelec (Ecuador), Bolívar (Bolivia) y Universidad de Chile, antes de retornar al Montevideo Wanderers. Se dio a conocer en Colombia dirigiendo al Cali y Santa Fe.
En su trayectoria como técnico ha dirigido un total de 415 partidos, de los cuales ganó 183, empató 106 y perdió 126 para un registro de efectividad del 52,6%.
Le puede interesar: ¿Echó reversa el Inder con los conciertos en el Atanasio?
En su palmarés, además de haber sido campeón en 2014 del torneo clausura uruguayo con Montevideo Wanderers, cuenta con la obtención del campeonato ecuatoriano con Emelec en el 2017. Con este equipo, además, fue subcampeón en las temporadas 2016 y 2018.
Lo que viene para el DIM
Luego de no lograr la clasificación a los octavos de final de “La Gloria Eterna”, en el Medellín empezaron a preparar el duelo válido por los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana en el que enfrentará a San Lorenzo de Almagro de Argentina.
Ese juego (12 de julio) será el primer reto de Arias al frente del conjunto escarlata. Por eso, los jugadores estarán concentrados en el Oriente antioqueño, trabajando en doble jornada (mañana y tarde) hasta el viernes 7 de julio. Lo hará con el objetivo de llegar en buen nivel competitivo para el segundo semestre de este año.
Le puede interesar: Nacional regresa del descanso y espera el sorteo para conocer rival en Copa Libertadores
Después, el Medellín tendrá una jornada de entrenamientos diaria hasta el martes 11 de julio. Ese día el nuevo cuerpo técnico hará su primera convocatoria. Luego los futbolistas se concentrarán para afrontar el partido de la denominada “La otra mitad de la gloria” contra el cuadro argentino, al que primero recibirá en Medellín en el juego de ida y luego visitará en Buenos Aires.
“Dicen los entendidos que el profe Arias es una persona muy organizada, un trabajador incansable, pero no la va a tener fácil porque le toca empezar de cero y el problema van a ser los resultados. Un proceso sin títulos pocas veces se aguanta y más en un equipo como el Medellín”, aseguró el entrenador antioqueño Miguel Cadavid. La nueva era del DIM ya arrancó, de la mano de Arias.
Novedades en el DIM
Hasta el momento el Medellín ha presentado cinco refuerzos para el próximo semestre: el delantero Brayan León Muñiz, el volante Diego Moreno, el lateral Leyser Chaverra, que llegaron de Junior, Envigado y Quindío, respectivamente. También regresará el delantero Juan Manuel Cuesta, que se formó en las divisiones menores del equipo rojo, pero estuvo en préstamos en Internacional de Brasil y Aldosivi de Argentina.
Por su parte, Jorge Cabezas Hurtado y Jordy Monrroy terminaron contrato con el equipo. Andrés Ricaurte (está hospitalizado por infección muscular), Felipe Pardo y Andrés Ibargüen están en el departamento médico.