x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No sé cuántas veces me dijo negro”

Eso dijo Johan Carbonero, quien acusó de insultos racistas al arquero del Rionegro, Lucero Álvarez.

  • Rionegro venció a Once Caldas 1-0 y terminó con el invicto del cuadro de Manizales, además el triunfo les sirvió a los paisas para volver al grupo de los ocho de la Liga Águila-2. FOTO jaime pérez
    Rionegro venció a Once Caldas 1-0 y terminó con el invicto del cuadro de Manizales, además el triunfo les sirvió a los paisas para volver al grupo de los ocho de la Liga Águila-2. FOTO jaime pérez
12 de septiembre de 2018
bookmark

La Fifa determinó, desde marzo del 2006, sancionar con castigos y multas severas los actos de racismo en el fútbol mundial. Por ello, algunos clubes han perdido puntos y también varios jugadores han sido suspendidos.

Pero a pesar de esto, las denuncias por actos racistas continúan. En Colombia el más reciente capítulo fue protagonizado, el lunes pasado, por Lucero Álvarez, arquero de Rionegro, y Johan Carbonero, jugador del Once Caldas, quien denunció la ofensa.

“No sé cuántas veces me dijo negro”, denunció el delantero oriundo de Santander de Quilichao, Cauca.

Algunos jugadores se escudan en la “calentura” del partido para justificar sus actos; sin embargo, la legislación de la Fifa es clara y castiga este tipo de ofensas verbales.

En noviembre del año pasado, el volante de la Selección Colombia Edwin Cardona realizó un gesto considerado racista al imitar, con sus dedos en los ojos, el tipo de rostro de sus rivales, durante un juego amistoso contra Corea del Sur y la Fifa lo sancionó con cinco fechas de suspensión.

“La Institución lamenta y reprocha las reiteradas humillaciones proferidas por el señor Lucero Álvarez contra Johan Carbonero por su color de piel, hecho que contradice los postulados de la Fifa y que se convierte en una violación al código único disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol”, reza el comunicado emitido ayer por Once Caldas.

Además el club deploró los insultos que el arquero lanzó contra el técnico Hubert Bodherh, situación que ocasionó la expulsión del jugador.

El club de Manizales espera el reporte del árbitro Nolberto Ararat y pidió a la Comisión aplicar el código con todo el rigor y adoptar sanciones.

Durante la rueda de prensa tras el encuentro, se presentó otro inconveniente, ya que Fernando Salazar, máximo accionista del club local, increpó (gritos) al técnico del Caldas, ante lo cual el entrenador respondió, solicitando respeto.

Colombianos afectados

Pero no solo pasa en Colombia, ya que varios jugadores que están en el exterior han denunciado actos que son catalogados como racistas o de xenofobia. Entre los más recordados Frank Fabra y Teófilo Gutiérrez, en el fútbol argentino. Ambos denunciaron, en su momento, que fueron tildados de negros.

En Turquía, Hugo Rodallega fue expulsado tras reaccionar ante algo similar en su contra. Igual le pasó a Darwin Quintero, en México.

Un caso simpático lo vivió el brasileño Dani Alves, a quien le lanzaron un banano y en lugar de protestar decidió comérselo. Luego dijo que esto no le hace bien al fútbol.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD