x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Llamar o no a James, el dilema

Su pasado lo avala, pero su presente genera dudas. Lo aguardan como un líder alegre y proactivo.

  • James Rodríguez tiene 28 años, edad ideal para la madurez futbolísticas con disciplina y concentración. FOTO Getty Images
    James Rodríguez tiene 28 años, edad ideal para la madurez futbolísticas con disciplina y concentración. FOTO Getty Images
27 de febrero de 2020
bookmark

A un mes de que se inicie la fase clasificatoria para el Mundial de Catar-2022, la Selección Colombia enfrenta una gran incógnita: James Rodríguez.

El creativo, capitán y referente de los últimos años atraviesa un momento deportivo con muchas dudas, al punto que la crítica internacional señale que el ‘10’ ya no disfruta el fútbol.

En el Real Madrid continúa sin competencia: ayer no apareció entre los convocados por Zinedine Zidane para el partido ante Manchester City por la Liga de Campeones, y su última presencia en campo con el equipo merengue fue el 6 de febrero de 2020, frente a la Real Sociedad, cuando fue titular y cayeron por 4-3.

Con la Selección Colombia no juega desde el 28 de junio de 2019, por los cuartos de final de la Copa América. Ese día la Tricolor igualó 0-0 con Chile y en la definición por penaltis perdió 4-5 (James hizo el primero).

Luego de su ausencia en cuatro amistosos (2-2 con Brasil, 0-0 con Venezuela, 0-0 con Chile y caída 3-0 con Argelia), fue llamado para la fecha Fifa de noviembre de 2019, pero se lesionó antes del duelo con Perú y debió regresar a su club y perderse también el fogueo contra Ecuador (en ambos, triunfos 1-0). Fueron seis ensayos sin él.

Un futuro incierto

Estos antecedentes generan interrogantes que intentaremos responder, especialmente qué piensan los futboleros sobre si James debe o no hacer parte de la formación titular en el estreno de la Eliminatoria, el 27 de marzo, frente a Venezuela en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

La última palabra la tendrá el técnico Carlos Queiroz, quien al cerrar el 2019 insinuó que tras probar 42 jugadores, a la competencia oficial solo llamaría a los de mejor nivel.

Seguramente Rodríguez, si acepta las condiciones del estratega, hará parte de los convocados, pues la Selección siempre ha sido su aliciente y el espacio para retomar protagonismo y confianza, como lo ha reconocido muchas veces el volante cucuteño.

¿Será cierto el rumor de que James le está exigiendo a Queiroz ser titular? ¿Alcanzó el portugués a diseñar un esquema sin un 10 y cómo formaría? ¿Cómo reaccionarían los compañeros de Selección sin James? Hoy, todo son especulaciones, movimientos de ajedrez que se hacen en los corrillos y solo toca esperar la lista en los próximos 15 días.

Francisco Maturana, campeón con Colombia en la Copa América de 2001, es cauto frente al tema, y asegura que él comulga con unos principios y unos códigos innegociables: “Entiendo que a la hora de una convocatoria deben estar los jugadores que el técnico elija, no los que se mencionen en los medios de comunicación y los diferentes programas deportivos. Para eso está el entrenador, para escoger, y con toda seguridad, siempre habrá gente inconforme, pero me atrevo a decir que la luz de todo siempre pasa por el entrenador”.

Añade que esa autonomía debe ser clara en la Federación: “Si trajeron un seleccionador es porque creen en él, no para decirle a quiénes debe llamar. Por respeto, se debe dejar que haga las cosas a su manera”.

Gabriel Jaime “Barrabás” Gómez, exintegrante del combinado patrio, asegura que James sigue siendo importante, dentro y fuera de la cancha, por su liderazgo. “Está entrenando actualmente y en la Selección se ha brindado, allí vibra. Tampoco creo en esos comentarios de que exige ser titular, son inventos, un jugador de fútbol no hace eso”.

El exfutbolista Francisco Foronda advierte que, sin ser el mediocampista que más lo descreste, “¿quién es mejor que él en el equipo nacional?”.

El exzaguero reconoce que cuando Rodríguez estuvo en buen momento aportó mucho, pero al mismo tiempo asegura que la actualidad de los jugadores seleccionables no es la mejor. “El único guapo es Juan Guillermo Cuadrado que juega de todo en Juventus. Y a Falcao que le hagan un monumento”.

Querido o no, en buen o mal nivel, James sigue siendo referente. En su mejor momento, con José Pekerman, el equipo nacional alcanzó la cuota goleadora que hoy se extraña, y un rendimiento superior al 70%. Solo la competencia hablará de su nivel.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD