x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

FCF responde ante acusaciones de la Fiscalía por sobornos

  • Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol. FOTO COLPRENSA
    Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol. FOTO COLPRENSA
09 de diciembre de 2019
bookmark

En la audiencia de imputación de cargos al exrepresentante legal de Tu TiquetYa, Medardo Alberto Romero, por irregularidades en el contrato de boletería para los partidos de la Selección Colombia, volvió a salir a la palestra pública el testimonio de Jorge Perdomo hablando de sobornos a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

Perdomo, expresidente de la Dimayor, en esa declaración aseguraba que “Rodrigo Rendón en 2017 hizo contacto con él para hablar sobre la renovación del contrato de boletería que se tenía con la empresa Ticket Shop, quienes tenían a su cargo la venta de la boletería de eliminatoria de la Selección Colombia, manifestándole de igual forma que, en su momento (agosto de 2015), cuando se le entregó el mencionado contrato a los señores Lucho, Ramón y el Chiquito, haciendo referencia a Luis Bedoya, Ramón Jesurún y Álvaro González, se les entregó la suma de 1.000 millones de pesos a cada uno, es decir, 3.000 millones en total”.

Puede interesarle: Jesurún, Bedoya y González presuntamente habrían recibido sobornos, según la Fiscalía

Gracias a este testimonio, y a otras pruebas más producto de la investigación realizada por las autoridades, el delegado de la Fiscalía anunció que tiene pruebas suficientes para endilgarle los delitos de agiotaje agravado (especulación para modificar los precios de los productos), corrupción privada y concierto para delinquir, esto, por la presunta reventa de más de 13.000 boletas, que habría dejado ganancias superiores a los 3.000 millones de pesos.

El caso hace referencia al actual presidente de la FCF, Ramón Jesurún; al presidente de la Difútbol, Álvaro González, y al expresidente de la FCF Luis Bedoya, quien se entregó a las autoridades de Estados Unidos por el escándalo del Fifagate, en el que se le acusa de recibir sobornos para la adjudicación de derechos de televisión de la Conmebol y por el cual está colaborando actualmente en las investigaciones, a la espera de su sentencia.

Ante la situación, la Federación emitió un comunicado negando la acusación. “Cada vez que vuelve a aparecer este falso testimonio, se hace daño al fútbol en general y a las personas mencionadas en particular, sin que exista prueba ninguna en ese sentido ni tampoco ningún testimonio por parte de los investigados”, se lee en el documento.

Podría leer: Así funcionaba la red de reventa de boletas de las Eliminatorias

Asegura también que las declaraciones del expresidente de la Dimayor fueron desvirtuadas “el pasado 25 de noviembre de 2019 por la Superintendencia de Industria y Comercio, por considerarlo contradictorio y omisivo”.

Por último, la Federación confirma que el pasado 22 de noviembre se instauró ante la Fiscalía una denuncia penal en contra de Jorge Perdomo por el delito de falso testimonio y ratificó su intención de seguir colaborando con la justicia para “ayudar en el esclarecimiento del tema de la boletería y cualquier otro que pudieran requerir”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD