Llegar a la élite del tenis mundial puede convertirse en una misión titánica, pero mantenerse entre los mejores jugadores del circuito es considerado una hazaña, sobre todo para los representantes de Colombia, que con talento, disciplina y tesón dan batalla en medio de las adversidades que se les presentan en el complicado camino deportivo que enfrentan.
Así lo considera Ignacio Arroyave, técnico antioqueño, quien aplaude el trabajo que vienen haciendo los nacionales Daniel Galán y María Camila Osorio, entre las 100 mejores raquetas del mundo, motivo por el cual tendrán el honor de competir en la fase principal del primer Grand Slam de la temporada, el Abierto de Australia, que arranca con esa fase desde este 14 de enero y el cual dio a conocer este jueves los emparejamientos de la primera ronda.
La cucuteña Osorio, de 22 años de edad y en la actualidad en el puesto 79 del ranquin de la WTA, debutará ante la alemana Tatjana Maria, actual bicampeona de la Copa Colsanitas, el certamen de tenis más importante que se celebra en Colombia y el cual también ganó Osorio en 2021. La germana se sitúa en la casilla 42 del escalafón.
La ganadora de ese duelo, el primero que disputan entre ambas, se medirá a la vencedora del partido entre la rusa Diana Shnaider y la italiana Jasmine Paolini, quien oficia como la 26ª preclasificada.
Cabe recordar que el año pasado, María Camila avanzó a la segunda ronda luego de imponerse a la húngara Panna Udvardy. Después perdió contra la polaca Iga Swiatek.
Galán, por su parte, de 27 años y 89° en la clasificación ATP, tendrá su estreno ante el local Jason Kubler, de 30 de edad y 112 del ranquin.
En el historial entre ambos, el nacido en Bucaramanga se impuso en dos veces, en los Challenger de Sarasota y Tallahassee en 2022, y cayó en otra, en el ATP de Houston en 2023. Esta será la primera vez que se miden en superficie de cemento.
Galán intentará, por tercera vez, pasar a la segunda ronda en Australia.
“Como sabemos, los Grand Slam son la gran carpa del tenis mundial, y quienes estén allí es porque tienen condiciones y han hecho méritos. Saber que contamos con Daniel y Camila en el selecto grupo es un honor, un privilegio, se ganaron ese derecho con el trajinar de los distintos torneos. Esperemos que tengan una buena actuación, son muchachos con demasiado talento, y con lo que hacen motivan a otros a soñar en grande”, señaló el técnico Arroyave.
Cabe recordar que la antioqueña Emiliana Arango, 120 del mundo, no logró acceder al cuadro principal del Abierto de Australia al caer en la ronda clasificatoria 4-6 y 4-6 frente a la canadiense Katherine Sebov; mientras que en el torneo principal de dobles, el caleño Nicolás Barrientos hará dupla con el brasileño Rafael Matos. Ambos vienen de perder en los cuartos de final del ATP de Adelaida.