x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Festival es un patrimonio que se defiende con amor

El reto en los siguientes años es sostener las 15 disciplinas. Así lo afirma Carlos Iván Hernández.

  • Carlos Iván Hernández comparte en la cancha Marte 1 con los equipos que disputan el Babyfútbol. FOTO cortesía-los paisitas
    Carlos Iván Hernández comparte en la cancha Marte 1 con los equipos que disputan el Babyfútbol. FOTO cortesía-los paisitas
Entrevista a Carlos Iván Hernández director ejecutivo de la Corporación Los Paisitas
13 de enero de 2019
bookmark

Por luz élida molina marín

Carlos Iván Hernández Boneth, director ejecutivo de la Corporación Los Paisitas, no puede esconder la mezcla de sentimientos que le produce el Festival de Festivales. Ya son 33 años dedicados a este certamen que lo enamoró, al punto de dejar la radio, su gran pasión, por servir a la comunidad y a los niños.

De manera tajante confiesa que hay dos cosas que nunca negociarán con nadie: entregarles los uniformes a los deportistas y la sede de la final, pues este evento fue creado en los años más duros de Medellín como una manera de brindar espacios para salvar vidas de las balas, los vicios y las malas compañías.

Y refuerza su tesis con una anécdota que, aunque dolorosa, refleja la esencia de este programa que está arraigado no solo en la tradición paisa, sino en todo el país.

“Para los niños, el uniforme es su máximo trofeo; ellos son felices cuando lo reciben. Como decimos coloquialmente, se empelotan en la calle para ponérselo. Hace unos años un niño de Caucasia que había jugado el Babyfútbol fue diagnosticado con leucemia. Lo trasladaron muy grave a Medellín y les pidió a sus padres que le llevaran el uniforme a la clínica. Como no lo tenían, vinieron a la Corporación, les dimos uno y el niño murió vestido como jugador”, relata mientras se esfuerza para no dejar salir las lágrimas que se asoman.

Festival incluyente

Hace una pausa y sin dejar de mover sus manos -también se expresa con ellas- afirma que en los primeros años estuvo “metido entre los llamados malos, buenos y regulares”, en las zonas más alejadas de la ciudad, ya que el Babyfútbol nació así, pensado para esas poblaciones vulnerables. Niños que en 1986 crecieron en medio de una violencia que ellos, como corporación, quisieron salvar.

Se estremece al recordar que en una ocasión un sicario, que era el terror de la zona, llegó a la cancha y se sentó en la tribuna para cargar a su hijo, que esperaba el turno para jugar. “En ese momento yo pensaba: ¿cómo este hombre amoroso es capaz de hacer lo que hace?”.

Las historias son interminables y decide ponerles punto final. Regresa al presente, lleno de felicidad por el respaldo que han recibido en el último año.

“Para nadie es secreto que ante la ida de Bavaria como patrocinador principal, sentimos un remezón fuerte, pero contamos con unos aliados estratégicos como la Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, Indeportes e Inder que son vitales para seguir. También llegó Colanta, y mantuvimos a Comfenalco y Comfama, todos comprometidos con conservar esta fiesta deportiva que es esperada con gran anhelo por niños y niñas”, replica mientras sonríe, pues recuerda que un grupo de ellas le sacó pancarta en la Marte 1 exigiendo espacio y claro, las complacieron.

Como un renacer

El 2018 será para él un año de un nuevo comienzo personal y profesional. Apoyado por el amor de su familia y seres cercanos, superó una complicada enfermedad, por eso experimenta un renacer.

Lo mismo sucedió con el Festival que, ante la adversidad, encontró manos amigas que se unieron con más fuerza para defender el patrimonio de los niños de Colombia que ven en el deporte el vehículo para lograr sueños.

“Ahora el reto es mantenernos con lo que hemos logrado, por el momento no podremos darles apertura a más deportes, así ligas como gimnasia, balonmano y tejo, por mencionar algunas, nos pidan que les abramos espacios. Nuestra obligación es sostenernos, este evento requiere un esfuerzo económico de $2.850 millones para su realización. Lo que vivimos en Medellín en enero es la graduación de todo lo que hacemos en el año en las regiones durante las eliminatorias a lo largo y ancho del país, desde San Andrés hasta el Amazonas”, concluye.

De esta manera, este comunicador social que llegó como jefe de prensa, cargo que desempeñó por 3 años, hizo una inmersión en el mundo de las comunidades y los deportes de la cual ya no pudo, o mejor, no quiso salir.

Orgulloso dice que son más de tres décadas viendo pasar futbolistas, pero también abogados, médicos, profesionales que vivieron la experiencia del Festival y se convirtieron en personas de bien para la sociedad. “Esa es la mayor satisfacción, saber que con la ayuda de tantas manos, han logrado el objetivo”.

Se siente feliz de seguir con el legado que su mamá les inculcó desde pequeños a él y a sus hermanos, de ayudar a los demás.

Enero es, sin duda, uno de sus meses favoritos: le alegra el corre corre de todas las delegaciones que llegan a Medellín para luego irse maravillados con la ciudad que los acoge, les permite conocer nuevos amigos, jugar, competir y regresar a sus pueblos con la ilusión de alcanzar más metas. Solo una cosa tiene pendiente, volver a la radio, esa pasión que no muere y que lleva adentro.

Antes de abandonar la Marte 1 se encuentra con un colega, Danilo Gómez, un experimentado locutor pereirano con quien trabajó hace más de 30 años y quien al responderle el saludo, le dice: “ese timbre de su voz es inconfundible, y sabe qué, hace falta”. Carlos Iván se sonroja, se aleja y en un susurro confiesa que sí extraña la radio.

Por ahora seguirá al pie del cañón, trabajando día y noche por este Festival que más que un torneo, es un patrimonio de la niñez colombiana n

Infográfico
9
zonales se disputan en el país para definir los clasificados al Babyfútbol.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD