Por Brandon Martínez González
Casi siempre las primeras veces cuestan. Los nervios, la ansiedad, el ambiente, la presión y las ganas de demostrar que se tiene talento le pueden jugar en contra a cualquier persona.
Más cuando es futbolista está disputando un partido de las eliminatorias al Mundial con su selección nacional, algo con lo que todos los jugadores sueñan y que pocos logran. Sin embargo hay unos pocos que son osados, que tienen nervios de acero y confían de manera profunda en su talento y por eso corren, meten el pie fuerte cuando es necesario, luchan cada balón como si de eso dependiera su vida.
Uno de ellos es el volante colombiano Jhon Arias, que tiene 26 años, juega en el Fluminense de Brasil, es oriundo de Quibdó, la capital del Chocó y el jueves debutó, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, con la Selección Colombia de mayores en el primer partido de las clasificatorias suramericanas al Mundial Norteamérica 2026.
Arias, que cuando está fuera de la cancha es una persona tranquila, prudente, educada, (el jueves, después del partido saludó con amabilidad a los periodistas que estaban en la sala de prensa del “Metro” antes de que empezara la conferencia oficial después del triunfo 1-0 contra Venezuela), fue uno de los jugadores con mejor rendimiento en el juego ante el seleccionado patriota.
No solo porque puso el centro para el gol de Rafael Santos Borré. No. También porque fue incisivo en ataque, se asoció bien con los compañeros (en especial con Luis Díaz, que era con quien compartía banda), y se movió por todo el frente de ataque. Además, cuando se necesitó que bajara a defender, lo hizo durante los 75 minutos que estuvo en cancha.
“Para mí es un momento especial. Es una fecha con la que uno sueña cuando está niño. Es lindo debutar (en eliminatorias) así, que bueno hacerlo en un partido como este. Sabíamos que iba a ser un juego bastante complejo, pero me voy contento, agradecido con Dios porque logramos ganar y comenzamos como queríamos”, aseguró Arias en la rueda de prensa.
Otros debutantes
Pero Arias no fue el único que en la noche del jueves jugó su primer partido con la Selección en Barranquilla. También lo hicieron el defensa central Jhon Lucumí, el lateral izquierdo Déiver Machado y el joven delantero Jhon Jáder Durán (19 años), que hace parte del registro del Aston Villa inglés.
Ellos también se destacaron. Aunque Lucumí (25 años), que juega en la Bologna de Italia, se vio nervioso en los primeros minutos, con el avance de los minutos se tomó confianza y tuvo buenas intervenciones cuando los rivales lo exigieron. “Fue un sueño cumplido jugar la eliminatoria”, aseguró en zona mixta.
Machado (30 años), que juega en el Lens de Francia y es uno de los laterales izquierdos con mejor nivel en el balompié galo, se desplegó bien en ataque desde el inicio. Trató de hacer paredes con Luis Díaz y en repetidas ocasiones llegó hasta el fondo de la cancha y tiró centros. Sin embargo, también se vio un poco impreciso cuando tenía que defender y por su banda llegaron varias aproximaciones de la Vinotinto.
Durán, que es uno de los llamados para convertirse en los próximos años en el referente de ataque de la Tricolor, hizo buen papel en los 15 minutos que jugó. Jhon Jader entró en reemplazo de Borré al minuto 75. En el tiempo que estuvo en cancha aprovechó su velocidad y corpulencia (mide 1,86 metros), e incluso tuvo una opción clara de gol que terminó en las manos del arquero Rafael Romo.
“El equipo aún está en formación. Estar imprecisos era una posibilidad por el nervio que produce en algunos jugadores debutar, jugar por primera vez frente a este público. Eso no es algo fácil, se los aseguro”, dijo el técnico Néstor Lorenzo.
Ahora, la Selección Colombia se prepara viajar a Santiago, donde el martes enfrentará a Chile (7:30 p.m.).
Uruguay y Brasil cerraron la fecha con goleadas
El técnico Marcelo Bielsa se salió con la suya y un Uruguay que le apuesta a la renovación goleó 3-1 a Chile, en Montevideo, con tantos de Nicolás de la Cruz, en dos ocasiones y Federico Valverde. Chile será el próximo rival de Colombia, duelo previsto para el martes 12 de septiembre, por la segunda fecha de la Eliminatoria.
De otro lado, Brasil no tuvo inconvenientes para ganar su compromiso ante Bolivia, a pesar de que Neymar erró un lanzamiento de tiro penal, a los 17 minutos del primer tiempo. Luego para tranquilidad de los locales llegaron los tantos de Rodrygo (24’ y 53’), Raphinha a los 47 y Neymar a los 61 y 90+3, para un contundente 5-1 que deja a los brasileños líderes de la tabla de posiciones de la Eliminatoria, con tres puntos, igualados con Uruguay, Argentina y Colombia.