x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Juan Esteban Arango, una de las cartas fuertes de Colombia en el ciclismo de pista

Juanes, de 36 años, siente que tiene la fuerza física y mental para estar a la altura de la élite del ciclismo. Vine de triunfar en el Panamericano.

  • Juan Esteban Arango fue uno de los protagonistas de Colombia en el Panamericano de pista en Argentina. El paisa, que combina la pista con la ruta, manifiesta que está enfocado en clasificar a sus terceras olimpiadas. FOTO CORTESÍA Bill Torres / Globesport
    Juan Esteban Arango fue uno de los protagonistas de Colombia en el Panamericano de pista en Argentina. El paisa, que combina la pista con la ruta, manifiesta que está enfocado en clasificar a sus terceras olimpiadas. FOTO CORTESÍA Bill Torres / Globesport
25 de junio de 2023
bookmark

Además de Fernando Gaviria, Colombia recuperó a otro grande en el ciclismo de pista mundial: Juan Esteban Arango, quien en el reciente Campeonato Panamericano en San Juan, Argentina, demostró que a sus 36 años de edad aún tiene fuerza suficiente en las piernas para luchar por grandes triunfos.

“Me siento, quizá, en mi mejor momento deportivo”, expresó el pedalista antioqueño, que en 2010, en la prueba de scratch, conquistó medalla de plata durante el Campeonato Mundial de mayores celebrado en Copenhague, Dinamarca.

Fue tan magnífica la actuación de Juanes en el reciente certamen continental, que cuando triunfó en la prueba por puntos sus compañeros de la Selección, entre semifondistas y velocistas, además de entrenadores, masajistas y mecánicos, se abalanzaron hacia él para felicitarlo. Arango, entre tanto, y sin despegarse de la bicicleta, no era capaz de contener el llanto.

En charla con Juanes, quien ha sido múltiple medallista en Copas Mundo de pista y eventos como Juegos Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos y Panamericanos, dice que su meta no solo es competir en los Olímpicos de París-2024, sino seguir siendo fuente de inspiración para las nuevas promesas del ciclismo en Colombia.

¿Qué le dio a entender la buena presentación que cumplió en el Panamericano al lado de los demás compañeros de Selección?

“Que vamos por buen camino, que contamos con calidad. Nunca he dejado de trabajar, pero desde hace cinco años he estado enfocado en resurgir en la pista, pues conozco mis condiciones, sé dónde puedo estar y qué me ha faltado para lograrlo. Ya he tenido experiencias en el pasado que nos han llevado al triunfo y a resultados que no han sido los esperados. Entonces, estar a la altura de los mejores en Argentina ratifica que el buen trabajo trae la recompensa”.

Y se reflejó en las competencias que tuvieron...

“Primero que todo hay que hablar de lo hecho con la cuarteta, la cual hizo un muy buen tiempo (3.56,683). Si bien sabíamos que era difícil ganarle a Canadá, que viene haciendo un gran trabajo en los últimos cuatro años, teníamos talento para dar guerra, pese al poco tiempo que llevamos entrenando juntos. Pero hubo felicidad al terminar segundos con Ánderson Arboleda, Juan Pablo Zapata y Fernando Gaviria. Frente a la prueba por puntos quedo tranquilo porque la gané con contundencia, eso evidencia que estoy en buen nivel; mientras que ser segundo en la mádison con Gaviria llena de mayor motivación para los siguientes desafíos”.

No paraba de llorar tras vencer en la prueba por puntos, ¿cómo describe ese momento?

“Tenía sentimientos encontrados: orgullo de mí mismo, felicidad al demostrar que puedo estar todavía peleando entre los mejores. Sentía que había tenido revancha luego de varios años en los que los resultados no fueron tan buenos y tras los cuales caí, en un momento, en la desmotivación. Pero desde hace un buen tiempo decidí ir por todo, en particular en lo que me queda de ciclismo de alto nivel. Esas lágrimas fueron de total satisfacción, y creo que la vida te premia cuando se trabaja con esfuerzo y dedicación. Ser fuente de inspiración no solo para mis compañeros, sino también para los corredores de otros países me llena de confianza para seguir firme por mis metas”.

¿Eso da a entender que va firme en busca de la clasificación a París-2024?

“Sé que podemos seguir haciendo cosas muy buenas. Desde hace tres años he tenido la convicción de que podemos estar en Olímpicos, y ahora más con esos valiosos resultados, con los que ratificamos que estamos vigentes y en un alto nivel para dar la pelea. Nos tocará hacer un esfuerzo enorme para lograr el cupo, pero están las ganas, las piernas y la fuerza mental para conseguirlo”.

¿Motiva más al saber que Gaviria regresó a la pista?

“Total. Pienso que Gaviria es un apoyo para toda la Selección porque ya no es un niño, ya tiene demasiada madurez, más kilómetros, y eso es fundamental para aportarles a los jóvenes y a los mayores, sobre todo a mí. Pese a no ganar el oro en el Panamericano, dimos una gran demostración de poder mental y físico”.

¿O sea que hay Juanes para rato?

“Paso por el mejor momento de mi carrera deportiva. Además de tener buenos resultados en la pista, también cuento con el apoyo en la ruta de mi equipo estadounidense Denver Disruptors. Todo esto me anima a seguir, ya el tiempo dirá cuándo será el momento de despedirme, pero por ahora siento que puedo seguir obteniendo bonitos resultados”.

Las competencias que siguen en el camino de Arango

No hay tiempo de descanso para Juan Esteban Arango, quien se sigue entrenando para lograr otras buenas presentaciones en los retos que se le avecinan. El corredor estará presente en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, que tendrá sus competencias de ciclismo en pista entre este 28 de junio y 2 de julio.

Después, el paisa viajará a Estados Unidos donde afrontará una carrera de ruta con su equipo Denver Disruptors, en el que es compañero de Sergio Luis Henao. Cabe resaltar que esta temporada Juanes fue segundo en el Miami Beach Invitational.

En agosto, entre los días 3 y 13, Arango espera estar en el Mundial de pista que tendrá lugar en Glasgow, Reino Unido; mientras que en noviembre actuará en los Juegos Deportivos Nacionales en el Eje Cafetero 2023.

En el Campeonato Panamericano de pista en San Juan, Argentina, Colombia terminó en el tercer lugar con un total de 2 oros, 8 platas y 4 bronces. El primer lugar fue para Canadá (11-6-2) y en el segundo se ubicó México (11-3-5).

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD