La bogotana Catalina Pérez Jaramillo, quien a los cuatro años de edad fue llevada por sus padres a Estados Unidos, demostró en el debut de Colombia en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda que es una arquera rápida, de buenos reflejos, aplomada y muy intuitiva.
Esas condiciones y cualidades, unidas al trabajo constante, le han permitido a la deportista de 28 años de edad consolidarse como una de las mejores arqueras del país en la actualidad.
Es muy segura en los cobros de tiro penal, pues sus nervios de acero y concentración hacen que tenga buena ubicación y reacción para evitar la caída de su arco.
Dos de esas atajadas de penales se dieron en el amistoso que Colombia disputó con Estados Unidos en 2022. En ese juego, aunque la Tricolor perdió 5-0, Catalina evitó dos goles más al tapar los cobros de Lindsay Horan, al minuto 45 y Rose Lavelle, a los 69.
En la pasada Copa América femenina que se disputó en Colombia en 2022, Pérez fue una de las sobresalientes al permitir solo cuatro goles en los seis partidos disputados.
Tan solo fue superada por la arquera de Brasil, que terminó invicta en la competencia, en la que se llevó el título, tras vencer a Colombia 1-0 con tanto de penal, a los 39 minutos del primer tiempo.
“Para mí es un honor y un gusto estar en la Selección, disfrutar cada instante con este grupo maravilloso; la idea es estar siempre concentrada y enfocada para rendir en cada partido”, comentó.
Catalina también resaltó en la rueda de prensa que se sienten muy agradecidas por el cariño y el acompañamiento que están teniendo en el torneo con los aficionados que están en Australia y los que desde Colombia les envían energía positiva.
Pero el arco nacional está bien cuidado no solo por Catalina. Sandra Sepúlveda y Natalia Giraldo también asisten al Mundial Femenino con la Tricolor y en el país hay un grupo de arqueras jóvenes que son claves para sus equipos.
Junto a Katerine Tapia, quien se perdió la Copa Mundo por una lesión, están guardametas como Valery Restrepo, titular de la Selección Colombia Sub-20, y Luisa Agudelo, de la Sub-17, que con su talento y capacidad han demostrado que tienen todo para hacer el relevo en el arco en unos años.
Gol olímpico
Mientras Colombia espera su próximo partido (domingo 4:30 a.m. ante Alemania), el certamen ofrece curiosidades. La selección de Irlanda logró su primer gol en un Mundial, y no fue cualquier tanto: fue olímpico, marcado por Katie McCabe.
La anotación de las europeas se dio a los cuatro minutos del partido, pero lastimosamente no sirvió de mucho, ya que al final cayeron 2-1 ante Canadá.
El empate llegó a través de Megan Connolly, quien convirtió en propia puerta antes del descanso. En la segunda parte, la canadiense Adriana León selló la remontada.
Canadá lidera el grupo B con cuatro puntos, a la espera de lo que hagan este jueves Australia y Nigeria, compromiso que se disputará a las 5:00 a. m. de Colombia. Desde las 2:30 de la mañana se disputaba el juego entre Portugal y Vietnam, y finalmente a las 8:00 de la noche, de Colombia, se desarrollará el compromiso entre EE. UU. y Países Bajos.
Este último juego del día, entre dos elencos que ganaron en el debut, revive la final de la Copa del Mundo de 2019 que dejó a las estadounidenses campeonas tras vencer 2-0.
1,71
metros es la estatura de Catalina Pérez, arquera titular del seleccionado colombiano.