x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué le falta a Carlos Alcaraz? Su entrenador dijo que aún no está en el 100% de su nivel

El próximo torneo que disputará Carlos Alcaraz en el circuito de la ATP será el torneo Nur-Sultan de Astana, en Kazajistán.

  • Ferrero, el entrenador de Carlos Alcaraz, fue número 1 del mundo en 2003, años en el que nació su pupilo. FOTO: EFE
    Ferrero, el entrenador de Carlos Alcaraz, fue número 1 del mundo en 2003, años en el que nació su pupilo. FOTO: EFE
12 de septiembre de 2022
bookmark

Juan Carlos Ferrero, entrenador de Carlos Alcaraz, aseguró domingo que su pupilo “está al 60 % de su potencial” y que tiene todavía mucho margen de mejora, después de que el murciano se coronara campeón del Abierto de Estados Unidos a los 19 años.

Lo hizo en la rueda de prensa posterior a la final ganada contra el noruego Casper Ruud, que le dio el primer “grande” de su carrera y lo convirtió en el número uno del mundo más joven.

“Creo que está al 60 % de su juego, puede mejorar muchas cosas, sabemos que tiene que seguir. Ahora que es número uno debe continuar ganando, lo sabemos y se lo recordaré”, comentó el entrenador, que antes era tenista profesional y fue uno de los cuatro españoles que ha ocupado el primer puesto en el ranking de la ATP.

“Debe mejorar al resto, el saque debe mejorar, el revés en ciertas situaciones, la consistencia, el intentar no irse mentalmente. Son detalles que hasta que uno no se retira todos los jugadores tenemos que mejorar”, agregó.

El exjugador y ahora entrenador de Alcaraz expresó su orgullo por el trabajo realizado y consideró que su pupilo nació para jugar estos torneos.

“Carlos nació para jugar estos torneos, para disputar esta clase de partidos. Desde el primer momento vi en él cosas distintas a los demás chicos de su edad y sigo viéndolas ahora”, afirmó.

Le puede interesar: Carlos Alcaraz tras los pasos de Rafael Nadal: ¿en qué lo podría superar?, le contamos

Dijo también que tenía claro que, al verle entrenar cada día, un triunfo en un grande era cuestión de tiempo: “estaba seguro de que si no era este año, sería el próximo. Ahora queremos seguir”.

¿Cómo fue la primera vez que Ferrero vio a “Carlitos”?

Ferrero contó además unas anécdota sobre la primera vez en la que vio a Alcaraz.

“Cuando llegó a la academia era un fideo, tenía rapidez, pero no tenía músculos, pero sí vimos algo muy especial”, aseguró.

“Lo vi por primera vez con doce o trece años. Vino a la academia y entrenamos un día, era muy pequeño pero se veía que todo el mundo hablaba de él. Tenía todo lo que tiene ahora, pero en pequeño”, añadió. El preparador consideró además que Alcaraz y el italiano Jannik Sinner están capacitados para “dominar el ‘tour’ para los próximos diez años”.

Preguntado sobre si ve al murciano capacitado para alcanzar lo que han logrado el español Rafael Nadal, el suizo Roger Federer o el serbio Novak Djokovic, Ferrero destacó que será difícil.

“Será difícil que alcancen lo que han hecho en el tenis. Hablamos de 22 grandes, es un camino largo, pero quién sabe. Tiene todo el potencial para ser uno de los mejores. Lo que tiene que hacer es intentarlo”, concluyó.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD