x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ellos son los guerreros colombianos que buscarán la gloria en los Crossfit Games

Ocho deportistas y dos entrenadores trabajan fuerte para recolectar el dinero y llegar en el mejor nivel a Brasil.

  • Camila Cartagena estuvo el año pasado en la competencia individual, pero actualmente se prepara con el equipo Jaguares de Hakuna, con quienes espera tener un gran resultado en Brasil. FOTO Manuel saldarriaga
    Camila Cartagena estuvo el año pasado en la competencia individual, pero actualmente se prepara con el equipo Jaguares de Hakuna, con quienes espera tener un gran resultado en Brasil. FOTO Manuel saldarriaga
12 de mayo de 2024
bookmark

Sus cuerpos reflejan todo el trabajo, la disciplina y los sacrificios que han tenido que realizar para estar a punto para la competencia.

Sin importar cuántas horas tengan que dedicar al entrenamiento, ocho deportistas y dos entrenadores colombianos están enfocados en alcanzar el máximo nivel, pues en unas semanas tendrán uno de los retos más esperados y también complejos de sus vidas deportivas.

Dos equipos integrados por María Clara Ceballos, Camila Cartagena, Juan Camilo Arango, Sebastián Marín, Laura Rivera, Daniela Bedoya, Cristian Díaz y Sahamit Mejía, orientados por los entrenadores Andrés Palacios y Esteban Herrera, representarán a Colombia en la Copa Sur, las semifinales de los Crossfit Games que se realizarán en Brasil del 31 de mayo al 2 de junio, en la Arena Carioca.

Hasta acá el camino ha sido duro, la disciplina y el amor por lo que hacen es lo que les ha permitido mantenerse en pie, a pesar de las adversidades. Están concentrados en potenciar sus habilidades, reforzar sus fortalezas y reducir al máximo cualquier debilidad, ya que se medirán a los mejores de Sudamérica.

Ya han pasado dos filtros, arrancaron compitiendo contra 120 equipos, luego 50 y ahora están entre los 30 mejores de la región, que es dominada por Argentina y Brasil.

Colombia tendrá en competencia tres equipos, dos de ellos de los paisas de Hakuna (Warrios y Jaguares) y a nivel individual contará con un hombre y una mujer, que tendrán que ser los primeros para avanzar a la final que se disputará en Estados Unidos en agosto.

Pero además de la preparación, estos deportistas tienen otra misión, conseguir los seis millones (cada uno) para estar en la competencia y los 600 dólares para la confirmación de cada equipo para la semifinal.

“Estamos haciendo muchas actividades, campamentos los fines de semana, venta de camisetas, rifas y, el 25 de mayo, tendremos una fiesta en Instinto, en Provenza, donde el dueño nos ayudará para que el recaudo por el ingreso de ese día será para nosotros. Esperamos que nos acompañen, además a través de nuestras redes de Hakuna se pueden vincular con ayudas”, comentó Andrés Palacios, entrenador del equipo Hakuna Jaguares.

Precisamente en este equipo, la líder es María Clara Ceballos, la exparticipante de Desafío, quien vuelve a la competencia tras ser mamá (tiene dos hijos) y con la motivación de estar, por primera vez con su equipo.

El crossfit salvó a Camila

En Jaguares también está Camila Cartagena, la deportista que fue “adoptada” durante un tiempo por Andrés y María Clara y quien encontró en el crossfit, no solo su estilo de vida, sino el camino para cumplir sus sueños.

Luego de su participación en el Desafío, Camila le dio un gran giro a su vid y, ahora, además de estar dedicada a sus entrenamientos, cursa Profesional en Deportes en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y trabaja como entrenadora en el Inder Envigado, en Hakuna, cosas que combina con la creación de contenidos para sus redes sociales trabajando con marcas.

“Llevamos dos años en este proceso de buscar la clasificación a las semifinales en Brasil, el año pasado estuvimos cerca, pero no alcanzamos. Yo avancé en individual y la experiencia fue muy buena, pero creo que ahora, en equipo, las cosas serán a otro nivel y con una energía muy especial”, comentó Camila.

De igual forma, señaló que han hecho muchos sacrificios dejando un poco de lado la familia y los amigos por el propósito que tienen de llegar en las mejores condiciones a Brasil para buscar la clasificación a la final. Para ello, tienen que ser primeros.

Camila le ha compartido a sus compañeros detalles de lo que se encontrarán en la competencia, para que todos lleguen en el mejor nivel. “Creo que podemos lograrlo, hemos trabajado muy duro, somos unidos, hemos consolidado una hermandad y cada uno de nosotros es muy competitivo y por eso vamos con toda en busca de un podio o de lograr el paso a la final”, concluyó.

Hasta el 28 de mayo, día en el que viajarán a Brasil a la competencia, estos deportistas trabajarán jornadas de cuatro horas diarias de entrenamiento, a máxima intensidad, ya que quieren llegar en el mejor nivel a Brasil.

¿Cómo serán las competencias?

Son dos días de competencias en las que los deportistas tendrán que cumplir con unos circuitos. El primer día serán tres pruebas, en las que la máxima tiene una duración de 30 minutos y en el segundo día serán dos pruebas.

Todos los puntajes individuales se suman para integrar la calificación del equipo, y en las pruebas existen ejercicios de gimnasia, atletismo, levantamiento de pesas, fuerza, potencia, resistencia y habilidad, entre otros.

Estas competencias serán presenciales, ya que las eliminatorias del Open y los cuartos de final fueron virtuales. Todos los competidores subieron sus videos a la plataforma y fueron calificados por los jueces.

Un deporte no federado

·Los atletas crossfit tienen que costearse todo: entrenamientos, suplementos, alimentación, implementación, ya que al ser un deporte no federado no reciben ningún tipo de ayuda, auxilio o incentivo.

·Actualmente, el equipo Hakuna Jaguares ha contado con la vinculación de algunas marcas que les proporciona ropa deportiva para entrenamiento, suplementos, hidratación e implementos deportivos.

·Entre las marcas que los apoyan están productos como El Caribe, Wake-Up, Leader, Hakuna Crossfit, Lycan, Healing Forest, 360 y Adidas.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD