x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conozca a las cinco colombianas que disputarán el tercer Mundial con la Tricolor

Catalina Usme, Daniela Montoya, Sandra Sepúlveda, Diana Ospina y Lady Andrade, toque de experiencia.

  • Las jugadoras Catalina Usme, Lady Andrade, Daniela Montoya, Sandra Sepúlveda y Diana Ospina. FOTO GETTY
    Las jugadoras Catalina Usme, Lady Andrade, Daniela Montoya, Sandra Sepúlveda y Diana Ospina. FOTO GETTY
21 de julio de 2023
bookmark

La Selección Colombia que dirige el técnico Nelson Abadía se alista para el debut en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda con el aporte, entre otras, de cinco jugadoras que son repitentes en la cita deportiva.

Se trata de las antioqueñas Sandra Sepúlveda (arquera), Diana Ospina, Daniela Montoya y Catalina Usme quienes, junto a Lady Andrade, han ido a los tres mundiales a los que ha clasificado el país

Debutaron con Colombia en Alemania 2011, donde fueron eliminadas en primera fase tras sumar un empate (0-0 con Corea del Norte) y dos derrotas (3-0 ante Estados Unidos y 1-0 contra Suecia).

Luego estuvieron con la Selección en Canadá 2015, en la que alcanzaron una victoria 2-0 sobre Francia, un empate 1-1 frente a México y cayeron 2-1 con Inglaterra. Avanzaron a octavos final y perdieron con Estados Unidos 2-0, siendo esa su mejor actuación.

Ahora ellas vuelven con la Tricolor a Australia y Nueva Zelanda, con la ilusión de avanzar más y buscar un lugar de honor.

Las cinco superan los 30 años de edad y cuentan con una carrera llena de logros y reconocimientos. Andrade, por ejemplo, es la goleadora de Colombia en los mundiales (marcó dos en Canadá 2015).

La cuidapalos Sepúlveda, quien viene siendo suplente, argumenta que el grupo cuenta no solo con jugadoras de experiencia que aportan dentro y fuera de la cancha, sino con un grupo lleno de talento que ha llegado para fortalecer el conjunto y por eso sueñan con tener una gran presentación: “Todas venimos en competencia, nos conocemos, somos una familia; hemos hecho un gran grupo, con una competencia sana que le permite al entrenador elegir entre muy buenas opciones para confirmar la nómina”.

Catalina Usme reconoce que este es un Mundial muy especial para ella, porque en Canadá venía de una lesión grave y no pudo estar en su mejor forma. “Ahora me siento plena, tengo muchas ansias de que arranque la competencia, sé que le puedo aportar mucho a mi equipo y espero que sea un gran torneo para nosotras”.

Daniela Montoya, además de seguir como capitana de Colombia, tiene el registro de haber convertido el primer gol del país en una Copa del Mundo: el 9 de junio de 2015, en el empate ante México.

Precisamente Montoya, hoy en día vinculada a Nacional, ha estado muy activa en sus redes sociales, demostrando la felicidad que le produce disputar su tercer Mundial: “La vida me ha premiado, viviendo cosas maravillosas, pero definitivamente una Copa Mundial es una sensación indescriptible, es algo único”.

En sus mensajes recordó que esta es su cuarta participación mundialista, porque antes de integrar la Selección de mayores acudió con la Sub-20 a Alemania-2010 donde lograron el cuarto puesto y marcó gol. “Para ser sincera, se siente como si fuera la primera”.

Catalina, Sandra, Lady, Diana y Daniela son esa cuota de experiencia que Colombia presentará en el certamen oceánico, para sumarse a las nuevas figuras como Linda Caicedo y Leyci Santos, entre otras, con la ilusión de darles más alegrías a los colombianos.

Potencias entran en acción

Dos aspirantes al título, Francia y Países Bajos debutarán en la madrugada de este domingo (horario de Colombia) en el Mundial Femenino.

La jornada comenzará con el duelo entre Suecia y Sudáfrica (00:00) en el Eden Park de Auckland, seguirá con Países Bajos-Portugal (2:30 a.m.) en el Dunedin Stadium y finalizará con Francia-Jamaica (5:00 a.m.).

Las francesas deberán demostrar su capacidad de imponerse en su Grupo F, en el que también figuran Brasil y Panamá. Quintas en el ranking FIFA, las dirigidas por Hervé Renard, son consideradas una potencia en el fútbol femenino pese a que no han conseguido ningún título importante a nivel internacional.

Además, llegaron al Mundial de Australia y Nueva Zelanda sin sus atacantes estrella Delphine Cascarino y Marie-Antoinette Katoto.

Por su parte, Países Bajos deberá demostrar ante la debutante mundialista Portugal que tiene condiciones para volver a una final, luego de caer ante Estados Unidos en la final de Francia-2019.

Hoy: Zambia-Japón (2:00 a.m.), Inglaterra-Haití (4:30 a.m.) y Dinamarca-China (7:00 a.m.).

Resultados: Nueva Zelanda 1-Noruega 0, Australia 1-Irlanda 0, Nigeria 0-Canadá 0, Suiza 2-Filipinas 0, España 3-Costa Rica 0. Anoche jugaban EE. UU.-Vietnam.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD