x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia enfrentará a Estados Unidos, la mejor Selección femenina de la historia, por cuartos de la Copa Oro

Ambas escuadras se vieron en 14 ocasiones. Colombia nunca pudo ganar, perdió en 12 veces y logró empatar en 2 ocasiones.

  • El último enfrentamiento oficial fue en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde sorpresivamente Catalina Usme hizo los tantos para el empate 2-2. FOTO Tomada de ‘X’: @FCFSeleccionCol
    El último enfrentamiento oficial fue en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde sorpresivamente Catalina Usme hizo los tantos para el empate 2-2. FOTO Tomada de ‘X’: @FCFSeleccionCol
29 de febrero de 2024
bookmark

Finalizó la fase de grupos de la Copa Oro femenina 2024, que se celebra en Estados Unidos. Colombia ocupó el segundo puesto del grupo B con 6 puntos, por detrás de Brasil, que avanzó con puntaje perfecto.

La suerte dictaminó que la tricolor deberá enfrentar al Seleccionado anfitrión del torneo, que terminó la fase de grupos exactamente igual que las Cafeteras: 6 puntos y +7 de diferencia de gol en la tabla.

Estos emparejamientos se definieron con base en la clasificación de los resultados de los ocho equipos en la fase de grupos. Se toman los puntos de los clasificados ordenados de mayor a menor, y se miden el primero con el octavo; el segundo contra el séptimo; tercero ante sexto, y cuarto vs. el quinto.

En ese sentido, la Tricolor terminó en quinto lugar entre las clasificadas con 6 puntos, y Estados Unidos cuarto, con el mismo rendimiento colombiano. Por esto, serán rivales en la siguiente ronda.

Estados Unidos, las más campeonas del mundo

Podría decirse, sin temor a una equivocación, que el seleccionado norteamericano es el mejor equipo en la historia del fútbol femenino. Son las máximas campeonas en la historia de los mundiales con 4 títulos (1991, 1999, 2015, 2019).

Además, consiguió 4 veces la medalla de oro en los Juegos Olímpicos (1996, 2004, 2008, 2012), y salieron victoriosas del Campeonato Femenino de la Concacaf en 9 oportunidades (1991, 1993, 1994, 2000, 2002, 2006, 2014, 2018 y 2022).

Desde 2003 que existe registro de los rankings FIFA, Estados Unidos en todos los años osciló entre el primer y segundo lugar de los seleccionados femeninos. Actualmente, ocupa el segundo puesto, detrás de España, que es la campeona del Mundo vigente.

La Tricolor no pudo ganarle nunca a Estados Unidos, el historial refleja 14 partidos, de los cuales, logró empatar 2 y perdió la contundente cantidad de 12 encuentros. Recibió 38 goles, y solo pudo realizar 2 tantos autoría de Catalina Usme.

Como armas, las estadounidenses cuentan con la capitana, Linsdey Horan, la talentosa Alex Morgan, que hace parte del 11 histórico de la Selección, y Jaedyn Shaw, una de las goleadoras del torneo.

El “Team USA” participó en los 9 Mundiales femeninos que existieron hasta el momento. En todos, por lo menos, habían ocupado el tercer lugar. Sin embargo, en la edición de 2023, la cual finalizó Colombia en cuartos, cayeron eliminadas sorpresivamente en octavos de final.

Estados Unidos también mostró un desliz en la Copa Oro que da esperanzas para Colombia. Cayó ante una sorpresiva Selección mexicana que, a pesar de tener un nivel claramente inferior, las superó 2-0 en el marcador.

Por estos dos elementos, y el gran nivel de futbolistas como Catalina Usme y Linda Caicedo, hay razones para creer en la epopeya épica que emprenderán las Cafeteras.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD