Los deportistas antioqueños siguen dejando en alto el nombre del departamento en las diferentes competencias por todo el país. Ahora el turno fue para la ciclista Mónica Calderón, de 37 años, tras coronarse nuevamente campeona de la Tatacoa Race “Origen”, realizada en el departamento de Huila.
Demostrando su buen nivel y la gran condición física actual, la mujer oriunda del municipio de Támesis, ubicado al suroeste de Antioquia, impuso su dominio en la categoría general femenina con una sumatoria de tiempo en las dos etapas de: 7:02:35 horas.
Le puede interesar: Egan escaló 22 posiciones en la Vuelta a Suiza tras la tercera etapa ganada por el belga Nys
“Para mí esta carrera, más que un resultado, es una experiencia en familia. El recorrido fue diferente, pero sufrí mucho. Una competencia muy dura, mental y físicamente en donde nunca bajé la guardia. Vengo a esta carrera para competir, pero sobre todo para disfrutarla. Espero volver para el 2025”, declaró la deportista antioqueña.
Por otro lado, el huilense Felipe Morales fue el campeón en la categoría general masculino y compartió el podio de los mejores de la competencia con la deportista antioqueña, al sumar 6:29:36 horas en su mejor tiempo.
En esta tercera edición de la Tatacoa Race, reunió 807 participantes en total, entre deportistas profesionales, amateur y familias, repartidos con 457 corredores en la categoría Carrera y 350 en la categoría Travesía, siendo una de las competencias más esperadas e importantes de la región.
La competencia en esta oportunidad fue bautizada bajo la palabra “Origen”, con el objetivo de hacer referencia al formato XCM o maratón para aficionados y corredores profesionales, el cual se cumplió a cabalidad, recibiendo a un total de 2.500 personas en todo el evento.
“Cerramos esta tercera edición con la satisfacción del deber cumplido. Fue una nueva oportunidad para que los amantes del ciclo montañismo disfrutaran de un hermoso paisaje y experimentaran la magia del desierto para reconectar con nuestras raíces”, sostuvo la Cofundadora de la carrera, Diana Isabel Herrera.
Una carrera diferente
Este año el evento tuvo un condimento especial y es que fue realizado en el recién inaugurado malecón de Villavieja con la idea de estrenarlo en medio de la carrera, ofreciendo un nuevo espacio moderno para las personas locales y visitantes.
“Este éxito no solo refleja el esfuerzo de cada uno de los involucrados, sino también el potencial y la belleza de la región de la Tatacoa como destino deportivo y turístico”, concluyó la cofundadora Herrera.
Por otro lado, Diana Isabel confirmó que ya está en contacto con sus socios para empezar a preparar la idea de la cuarta edición de la Tatacoa Race que sería para el 2025.
Este evento deportivo y oficial para ciclistas profesionales y amateur, también contó con la participación de corredores provenientes de países como España, Brasil, Perú, Argentina, Costa Rica y República Dominicana.
También le puede interesar: Oficial: el BMX de Colombia contará con cinco pilotos en París-2024: Mariana Pajón lidera la nómina
Lo que indica que dicha carrera ha tomado relevancia y prestigio entre el mundo del ciclismo local e internacional.