El italiano Iván Basso, dos veces campeón del Giro de Italia (2006 y 2010), respiró hondo, empezó a mover su cabeza de un lado a otro sin saber qué decir y con su fina sonrisa prolongó el tiempo para responder la pregunta.
“Hay tanto talento en Colombia que señalar qué corredor es mejor o puede lucirse más que otro en las próximas grandes vueltas es complicado. La lista la comandan Rigoberto Urán (31 años) y Nairo Quintana (28), pero a la altura de ellos pueden estar Esteban Chaves (28), Miguel Ángel López (24), Sergio Luis Henao (30), Egan Bernal (21) ... no sé, este país tiene con qué soñar, vive un gran presente y tiene gran futuro”. Así le contestó a EL COLOMBIANO el ciclista retirado.
Precisamente, a un día para el inicio de una nueva ronda italiana (va hasta el 27 de mayo), Basso advierte que este país tiene corredores para ser protagonistas en la prestigiosa prueba, la primera de las tres competencias de tres semanas del calendario mundial, junto al Tour de Francia (7 al 29 de julio) y la Vuelta a España (25 de agosto al 16 de septiembre).
Así como Basso, en páginas especializadas del pedal, como ProCyclingStats.com, ubican a los colombianos entre los candidatos para conquistar la competencia, que tendrá como novedad su punto de inicio en Israel (ver gráfico).
El presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Jorge Ovidio González, afirma que en poco tiempo los pedalistas del país se pelearán entre ellos los puestos de honor en estos certámenes.
Palabras que para el estadounidense Jonathan Vaughters, director deportivo del elenco EF Education First-Drapac-Cannondale, en el que militan Urán, Daniel Martínez y Julián Cardona, no son descabelladas.
“En Colombia se siente el entusiasmo por la práctica de este deporte desde las categorías menores, se ve un número alto de jóvenes montando y compitiendo, y en Europa no. Esto hace que la base de talento crezca, sumado a las características ideales en las que se entrenan, como el terreno de altura. Estos motivos permiten que los equipos importantes mantengan apetito por estos ciclistas”.
Esta afirmación se comprueba en que de los 17 nacionales que pertenecen a escuadras del World Tour -máxima categoría del ciclismo-, ocho están inscritos para tomar la partida en el venidero Giro: además de Chaves, Henao y López, actuarán Carlos Betancur (28 años), Dáyer Quintana (25), Rodolfo Torres (31), Járlinson Pantano (29) y Darwin Atapuma (30).