El tricampeón mundial de ciclismo, Óscar Freire, fue localizado en buen estado después de que su esposa denunciara su desaparición. Freire había abandonado, aparentemente, de manera voluntaria su casa el pasado lunes sin llevar consigo pertenencias personales, lo que generó preocupación en sus seres más cercanos.
Lea más: La medallista olímpica Mari Leivis Sánchez recibió el premio mayor en la Noche del Orgullo Paisa
Según fuentes de la investigación, el exciclista de 48 años salió de su residencia en Santillana del Mar tras una discusión familiar, dejando atrás su celular, la billetera y las llaves de su casa. Aunque no era la primera vez que se ausentaba sin llevar documentación, la falta de noticias durante casi 48 horas llevó a su esposa a presentar una denuncia ante la Guardia Civil en Cantabria.
Tras la denuncia, se activó un dispositivo de búsqueda para dar con su paradero. Horas más tarde, Freire se puso en contacto con su hermano para informar que se encontraba bien, lamentando la preocupación causada y aclarando que se trataba de un asunto “personal e íntimo”. Su familia agradeció el interés mostrado por aficionados y medios de comunicación, solicitando respeto a su privacidad y el cese de comentarios al respecto en redes sociales.
Varias personas han catalogado su actitud como inadecuada, ya que no debería desaparecer tanto tiempo sin dar ningún tipo de aviso de que se encuentra bien, sin importar la razón que lo llevó a aislarse de esta manera.
Óscar Freire es reconocido por sus destacadas contribuciones al ciclismo español, habiendo ganado el campeonato mundial en 1999, 2001 y 2004, además de triunfar en tres ediciones de la Milán-San Remo.
Para saber más: Egan Bernal está “volando”: registró un soberbio tiempo en el Alto de Patios en Bogotá
Tras su retiro en 2012, ha mantenido vínculos con el mundo del ciclismo y recientemente estuvo en el centro de atención por la entrada de su hijo Marcos en el ciclismo profesional y por su descontento al no ser nombrado seleccionador nacional de ciclismo en carretera, cargo que finalmente ocupó Alejandro Valverde.