x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Camila Osorio y Daniel Galán debutan en el US Open más prestigioso de la historia

La bolsa de premios es de 65 millones de dólares. Colombia debuta este martes, a partir de las 10:00 a.m. con el duelo entre Camila Osorio y la tunecina Ons Jabeur.

  • Tanto el santandereano, como la cucuteña son los tenistas que encabezan el ranking naional en la rama masculina y femenina. FOTOS: TOMADA DE REDES SOCIALES DE CAMILA OSORIO Y DANIEL GALÁN
    Tanto el santandereano, como la cucuteña son los tenistas que encabezan el ranking naional en la rama masculina y femenina. FOTOS: TOMADA DE REDES SOCIALES DE CAMILA OSORIO Y DANIEL GALÁN
29 de agosto de 2023
bookmark

Son pioneros. En 1973 los organizadores del US Open de tenis tomaron una decisión que, para la época, parecía una locura, rompía el status quo: determinaron igualar el monto del premio económico para los ganadores, tanto en la rama masculina como en la femenina, del último Grand Slam del año.

Han pasado cinco décadas desde ese momento. El mundo ha cambiado, pero Nueva York –con su estilo de vida refinado, costoso, excesivo– sigue siendo la ciudad a la que todos los jugadores de los circuitos de la ATP y la WTA sueñan con llegar.

Algunos dicen que es porque el Abierto de Estados Unidos tiene algo especial, que el hecho de ver las tribunas llenas en todos los partidos, sin importar la hora a las que se jueguen, hace que el certamen sea diferente. Otros porque, simplemente, disfrutan jugar en pistas rápidas.

Lo cierto es que los organizadores del Slam norteamericano saben lo que despierta su torneo y por eso, para seguir siendo pioneros, destinaron para la edición de 2023 una bolsa de premios de 65 millones de dólares (267.208 millones de pesos colombianos, aproximadamente). Eso es un 8% más de lo que se destinó el año pasado, cuando el monto fue de 60 paquetes.

Los campeones en sencillos se embolsarán 3 millones de dólares cada uno (cerca de 12.332 pesos), la cifra más alta de la historia de un torneo de tenis. Por su parte, los finalistas recibirán 1.5 millones y los semifinalistas, 775.000 dólares.

Debut colombiano

Ya dijimos que todos los partidos del US Open tienen una amplia asistencia de público. Más cuando los juegos se disputan en lo estadios Arthur Ashe, que tiene capacidad para 23.771 personas (el más grande de tenis en el mundo), y el Louis Armstrong (14.000 sillas). A esos escenarios acuden aficionados en general, pero también estrellas de la farándula norteamericana (actores, cantantes, modelos, podcasters).

Precisamente, el estadio Louis Armstrong será el lugar en el que la cucuteña Camila Osorio debuta este martes, a partir de las 10 a.m. (hora de Colombia), frente a la tunecina Ons Jabeur, quien es la número cinco del mundo. La colombiana, simplemente por disputar la primera ronda, ya tiene seguro un premio de 81.500 dólares (casi $335 millones).

El otro que tendrá su estreno este martes es Daniel Galán. El santanderano se medirá al británico Daniel Evans (28 del ranking ATP) en la cancha 12 del Flushing Meadow Corona Park. De llegar a la segunda ronda, la raqueta número uno de Colombia agregaría, a lo que gane en su primer juego, una recompensa de 123,000 dólares ($505 millones). Las dos semanas emocionantes de tenis en Nueva York apenas empiezan.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD