Antes del partido de ida, la dinámica positiva estaba del lado del Arsenal, entonces líder de la Premier League y que recibía en Londres, en sus primeros cuartos de final de Champions desde 2010, a un Bayern moribundo, a punto de ceder la corona de la Bundesliga al Bayer Leverkusen después de once años en el trono del fútbol alemán.
Pero una semana más tarde, la tendencia se ha invertido sensiblemente. En primer lugar, el Bayern se fue del Emirates Stadium con un empate a dos y la condición de favorito para la vuelta. Después, el Arsenal perdió el liderado en el campeonato inglés el pasado fin de semana al perder en casa ante el Aston Villa (2-0).
El duelo será trascendental en la carrera de la Bundesliga y la Premier League por el quinto cupo a la renovada Champions League de la próxima temporada, que contará con 36 clubes en vez de los tradicionales 32 que vienen siendo partícipes desde principios de los 2000.
También se expandieron los equipos para las grandes ligas. Para ello, se utilizará el coeficiente de la Uefa, y con base en este, se le otorgara un lugar más (es decir, 5 en total) en la Champions 24/25 a los dos equipos en primer lugar.
En dicho escalafón cada federación suma puntos por tener equipos que avanzan de ronda en Champions, Europa y Conference League, sin que ninguna competición valga más que otra.
Actualmente Italia ocupa el primer lugar tranquilamente con 18.428 puntos, mientras que Alemania (17.214) e Inglaterra (16.750), compiten por el segundo puesto que significaría ese lugar más para sus ligar.
Por eso, el duelo entre Arsenal y Bayern Múnich, de la Premier League y la Bundesliga, es esencial para definir quién se quedará con ese lugar extra.
Hay cinco equipos ingleses en los cuartos de final de las competiciones europeas de esta temporada, mientras que Alemania sólo tiene tres. Y uno de ellos, el Bayer Leverkusen, ganó 2-0 el partido de ida precisamente contra un equipo inglés, West Ham.
El entrenador del Bayern Múnich, Tomas Tuchel, se refirió a ello en la rueda de prensa previa. “Por supuesto que queremos ayudar a la Bundesliga a conseguir su quinta plaza en la Liga de Campeones, pero vamos a ser competitivos para luchar por el título”.
Se sacó presión y aclaró que es un duelo entre dos clubes, y no entre dos ligas: “mañana jugamos contra uno de los equipos más fuertes de Inglaterra. No es la Bundesliga contra la Premier League, sino el Bayern contra el Arsenal”.
Este miércoles se definirán los dos últimos semifinalistas de la Champions League, en los choques de Manchester City contra Real Madrid y Bayern Múnich ante Arsenal, después de las remontadas por parte de Borussia Dortmund (que sumó puntos para Alemania) y el PSG en sus respectivas series.