Tenía los nudillos de las manos vendados, raspones en las piernas, el labio hinchado, la zona izquierda del rostro cubierta con una crema que le tapaba las heridas que le dejó una caída que sufrió mientras entrenaba por territorio risaraldense.
A pesar de eso, la ciclista antioqueña Lina Hernández ganó la contrarreloj individual de los Juegos Nacionales, que se realizan en el Eje Cafetero. La pedalista paisa, que es considerada como una de las más habilidosas del mundo, recorrió los 20,7 kilómetros de la prueba, que se realizó en La Virgnia, Risaralda, en un tiempo de 27’: 42” y 17 milésimas.
Con eso, no solo dejó atrás a la santandereana Ana Cristina Sanabria (segunda) y a la caldense Diana Peñuela (tercera), sino que logró mantener su reinado en la prueba. En la edición de los Juegos que se realizó en Bolívar en 2019, Hernández también se colgó la medalla de oro.
Aquella vez completó los 31 kilómetros de la competencia en 38 minutos y 28 segundos. “He ganado muchas contrarreloj en mi carrera, pero estoy feliz por poder hacer sonar el himno del departamento en estos Nacionales, que fue por lo que vine y había trabajado. Ahora debo prepararme para competir en las pruebas de pista”, aseguró la pedalista, que viene de ganar oro en los Panamericanos en la modalidad pistera de mádison.
El hombre que rompe el viento
Antioquia es fuerte en el ciclismo. Por la geografía de nuestro departamento es normal que de estas tierras salgan buenos escaladores. Pero también hay velocistas, pedalistas que no escatiman esfuerzos cuando se mueven por terreno llano y que con su fuerza logran romper el viento cuando lo tienen en contra.
Uno de ellos es Walter Vargas. El deportistas nacido en el Carmen de Viboral hace 31 años, que hace parte del registro del Team Medellín, se impuso en la contrarreloj individual masculina.
Después de recorrer los 32,7 kilómetros de la prueba en un tiempo de 37 minutos y 17 segundos, Vargas se montó en el primer escaño del podio. Lo siguieron el boyacese Rodrigo Contreras (actual subcampeón del Clásico RCN) y Brayan Gómez, de la delegación del Valle.
Con su triunfo, Vargas se convirtió en bicampeón de la prueba, pues, al igual que Hernández, también ganó la crono en Bolívar 2019.
Movieron el agua a su ritmo
Las preseas doradas para nuestro departamento no solo llegaron en la carretera, también en el agua. La nadadora Mónica Sarai Arango se bañó con el oro en la rutina libre solos. Por su parte, en la prueba de rutina técnica duetos llegó el segundo triunfo en las piscinas.
888
deportistas convencionales viajaron al Eje Cafetero para representar a Antioquia.