Los antioqueños regresaron de Chile con la felicidad de haber logrado el subtítulo, tanto en masculino como en femenino, en el Sudamericano sub-16 de polo acuático. De los 23 elegidos para representar a Colombia, 18 eran polistas que viven en Medellín y Copacabana, y que vienen de un proceso que arrancó en 2021 y que ya ha logrado exportar talentos a ligas como la española.
En hombres, Antioquia aportó 8 integrantes entre quienes se destaca Marcus Gómez, de 14 años, capitán de la Selección, y quien según el técnico Juan Fernando Mesa, tiene mucha proyección.
De igual manera, Juan Sebastián Salazar, armador, y Nicolás Gómez, quien es muy fuerte y posee gran habilidad para la definición. Y Sebastián Zapata, zurdo, y el arquero Juan Areiza, uno de los llamados a la renovación para los Juegos Nacionales de 2027.
Mesa, quien es seleccionador de Antioquia y fue asistente del técnico nacional de la rama femenina en el Sudamericano, resaltó también el nivel mostrado por las mujeres.
Dijo que aunque perdieron la final con Brasil, se lograron resultados importantes como las victorias ante Argentina, otra de las potencias de este deporte en la región. “Sabíamos que Argentina y Brasil eran los favoritos y por eso los resultados que obtuvimos contra ellos son tan importantes, pues en la final femenina perdimos 9-7, un marcador que nos llena de ilusión para seguir trabajando porque nos medimos a atletas que han estado en eventos mundiales”, añadió el entrenador.
Este elenco contó con dos polistas que están en el exterior: Ainhoa Vélez Camacho, nacida en España, de padres colombianos, que se vinculó al equipo nacional desde hace tres años, y Melanie Rojas, quien en 2024 está radicada en Boston, donde compite.
Otra paisa que juega en la liga de España es María Valentina Restrepo, quien sigue en ese país, mientras que Sara Vanegas y Daniela Marín volvieron tras su experiencia allí.
Ahora las antioqueñas siguen con los entrenamientos, esta vez con el objetivo de preparar el Sudamericano sub-19 que se disputará en El Salvador, del 20 a 26 de mayo.
Salomé, la goleadora
En la Selección Colombia una de las destacadas es Salomé Agudelo, quien marcó 25 goles en el Sudamericano, siendo la máxima artillera del torneo.
Esto no es algo nuevo para ella, puesto que desde 2019 ha venido sobresaliendo. Su capacidad en el agua le ha permitido competir en torneos de selecciones y de clubes a nivel internacional.
Esta joven, nacida en Medellín, juega polo desde que tenía nueve años, luego de probarse también en natación carreras, patinaje y tenis de campo. Un día decidió no seguir siendo una espectadora de su hermano Sebastián, sino integrarse al juego, sin sospechar que este deporte le generaría la pasión que la mantiene aferrada a esta práctica.
Hoy en día, con 16 años, ha empezado a cumplir su sueño, como lo era integrar la Selección Colombia, y destacarse.
Su amor por el polo acuático es total y está dedicada a perfeccionar su estilo. El técnico Juan Fernando Mesa destaca en ella, además de su liderazgo, la capacidad mental y la fuerza para explotar al máximo su posición en el agua, ya que desde las posiciones 4 y 5 se ha consolidado como goleadora en Antioquia y Colombia.
La próxima semana se unirá a la concentración del equipo nacional que participará en el Sudamericano sub-19, donde espera ratificarse como la más efectiva del equipo y, por qué no, del campeonato.
Junto a Salomé estarán Isabella Ochoa, capitana de la sub-16; Melanie Rojas y Madeleine Ciro, quienes se ganaron un lugar tras la brillante actuación en Chile.
De esta manera, los politas paisas siguen siendo base de los equipos nacionales en las diferentes categorías.