x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Ya vio lo que aparece en Google cuando escribe “Ángel Barajas” en el buscador?

El buscador le hace un reconocimiento al gimnasta colombiano tras lograr la medalla de plata en la prueba de la barra fija. El deportista llega este martes a Cúcuta a celebrar su presea.

  • Ángel Barajas consiguió la primera medalla olímpica en la historia de la gimnasia colombiana. FOTO: Comité Olímpico Colombiano
    Ángel Barajas consiguió la primera medalla olímpica en la historia de la gimnasia colombiana. FOTO: Comité Olímpico Colombiano
  • ¿Ya vio lo que aparece en Google cuando escribe “Ángel Barajas” en el buscador?
  • Ángel Barajas durante su rutina en la barra fija de los Juegos Olímpicos. FOTO: Comité Olímpico Colombiano
    Ángel Barajas durante su rutina en la barra fija de los Juegos Olímpicos. FOTO: Comité Olímpico Colombiano
06 de agosto de 2024
bookmark

No solo Colombia celebra la histórica medalla de plata del gimnasta cucuteño Ángel Gabriel Barajas en los Juegos Olímpicos de París, Google también se unió al festejo con un reconocimiento a su triunfo.

Lea aquí: Él es Ángel Barajas, el gimnasta que logró la primera medalla de su deporte y para Colombia en los Juegos Olímpicos de París

Y es que, si usted ingresa al buscador y escribe “Ángel Barajas”, el nombre del deportista colombiano, Google, además de mostrarle la innumerable información que recopila de él, también destaca el icono de una medalla de plata con la siguiente frase: “Ángel Barajas gana medalla de plata en barra fija masculino” que sale desde la parte inferior de la pantalla hasta el centro de la misma.

¿Ya vio lo que aparece en Google cuando escribe “Ángel Barajas” en el buscador?

¡Flores para Ángel!

Pero el reconocimiento no termina ahí, ya que luego de destacar la presea de plata, el buscador ubica un botón con la figura de una flor que, al darle clic, lanza ramos para felicitar a Barajas. El icono de la flor ya suma más de 500 mil interacciones.

El gimnasta, de 17 años, abrió el medallero para Colombia este lunes, 5 de agosto, tras quedarse con la medalla de plata en la prueba de barra fija, el último aparato en competencia de la gimnasia artística masculina.

Siga leyendo: “Mentalmente me sentí muy bien y eso fue clave”: Ángel Barajas en entrevista con EL COLOMBIANO

El colombiano logró subirse al segundo cajón del podio tras realizar una rutina de 53 segundos con tal precisión que obtuvo el mismo puntaje que el medallista de oro, el japonés Oka Shinnosuke (14.533); sin embargo, el ítem de desempate fue la ejecución de la misma, en la que Shinnosuke fue mejor calificado.

Ángel Barajas durante su rutina en la barra fija de los Juegos Olímpicos. FOTO: Comité Olímpico Colombiano
Ángel Barajas durante su rutina en la barra fija de los Juegos Olímpicos. FOTO: Comité Olímpico Colombiano

“Quiero agradecerle a Dios. Hice lo humanamente posible, es voluntad de él esta medalla. Es un sueño cumplido y me siento muy feliz porque a mí corta edad creo que he logrado mucho. Solo disfruté lo que más amo hacer y ahí se dieron los resultados”, dijo el gimnasta tras subirse al podio a reclamar su medalla.

Le recomendamos: “Aquí va la medalla olímpica”: Ángel Barajas ya le tenía espacio en la pared de su cuarto a la presea que ganó en París

Barajas, que apenas en una semana cumplirá la mayoría de edad –lunes 12 de agosto– batió un récord que se mantenía vigente desde hace 34 años: se convirtió en el atleta sudamericano más joven en ganar una medalla olímpica, con 17 años y 358 días.

Superó el registro que tenía el brasileño Jorge Fernandes, que en 1980 y con apenas 18 años y 11 días, ganó la medalla de bronce en natación de relevos 4x2000 libres de los Olímpicos de Moscú.

Le puede interesar: ¿Qué tiene Cúcuta?, ¿por qué los mejores gimnastas son de allá?, acá le damos las razones

También se convirtió en el más joven en colgarse una medalla olímpica en una prueba individual masculina. De acuerdo con el estadísta MisterChip, el colombiano superó al también gimnasta ruso Sergei Kharkov, que en las olimpiadas de Seúl-1988 ganó la medalla de oro en el ejercicio de suelo con 17 años y 312 días.

El gimnasta, que celebró este lunes su triunfo en París, llega este martes a Cúcuta, su ciudad natal, donde le tienen preparados varios homenajes.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD