x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Alejandro Osorio y Juliana Londoño son los nuevos campeones de la Clásica de Rionegro

Osorio continúa mostrando superioridad en este comienzo de temporada, mientras que Juliana se ratifica como una de las grandes revelaciones del pedalismo colombiano.

  • Alejandro Osorio impresiona con su nivel esta temporada. En Rionegro se defendió de los ataques de sus rivales para salir campeón. CORTESÍA ÉDER GARCÉS ADN-CYCLING
    Alejandro Osorio impresiona con su nivel esta temporada. En Rionegro se defendió de los ataques de sus rivales para salir campeón. CORTESÍA ÉDER GARCÉS ADN-CYCLING
  • Juliana Londoño, de 19 años de edad, es sensación en el ciclismo colombiano. Antes practicaba patinaje. FOTO CORTESÍA ÁNDERSON BONILLA
    Juliana Londoño, de 19 años de edad, es sensación en el ciclismo colombiano. Antes practicaba patinaje. FOTO CORTESÍA ÁNDERSON BONILLA
  • Nicolás Gómez, quien también tiene experiencia en el ciclismo juvenil de Europa, ya impone condiciones en Colombia. FOTO FEDECICLISMO
    Nicolás Gómez, quien también tiene experiencia en el ciclismo juvenil de Europa, ya impone condiciones en Colombia. FOTO FEDECICLISMO
29 de febrero de 2024
bookmark

Alejandro Osorio (GW Erco Shimano) viene avasallando en la actual temporada en el ciclismo colombiano, mientras que Juliana Londoño (Probike-Gavia), sigue impresionando no solo con su calidad en la modalidad de pista, en la que es doble medallista juvenil mundial, sino también en la de ruta. Ambos se consagraron este jueves campeones de la Clásica de Rionegro.

Juliana Londoño, de 19 años de edad, es sensación en el ciclismo colombiano. Antes practicaba patinaje. FOTO CORTESÍA ÁNDERSON BONILLA
Juliana Londoño, de 19 años de edad, es sensación en el ciclismo colombiano. Antes practicaba patinaje. FOTO CORTESÍA ÁNDERSON BONILLA

Osorio, que nació en El Carmen de Viboral hace 25 años y quien estuvo cuatro años en el pedalismo de Europa, festejó luego de defender su camisa de líder en la etapa final, de 66 kilómetros por las principales calles del municipio antioqueño, en el que logró el triunfo de etapa Nicolás David Gómez (Colombia Potencia de la Vida-Strongman).

Gómez mostró su calidad como sprinter al vencer en el remate final y tras un registro de 1:18.27, a Jordan Parra (Equipo Saffeti) y Juan Diego Hoyos (Team Sistecrédito).

Nicolás Gómez, quien también tiene experiencia en el ciclismo juvenil de Europa, ya impone condiciones en Colombia. FOTO FEDECICLISMO
Nicolás Gómez, quien también tiene experiencia en el ciclismo juvenil de Europa, ya impone condiciones en Colombia. FOTO FEDECICLISMO

En la general, Osorio superó por 11 segundos a Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM) y por 20 a Rodrigo Contreras (Nu Colombia).

Alejandro venía de lograr victoria de etapa en la Vuelta al Táchira (Venezuela), de ganar el Nacional de ruta en Tunja y de lograr fracción en el Tour Colombia.

Londoño, por su parte, arribó este jueves en la segunda posición de la jornada, en la que se impuso la también antioqueña Lina Marcela Hernández (Colombia Potencia de la Vida-Strongman) con un tiempo de 59 minutos y 48 segundos. Yesica Hurtado (Avinal) entró tercera.

El podio lo completaron Hurtado, a 4 segundos, y Karen González (Team Sistecrédito), a 6’.

En juvenil hombres, el Sistecrédito hizo la gran diferencia. La etapa final fue ganada por Jerónimo Calderón y el título y subtitulo quedaron en poder de sus compañeros Juan Diego Quintero y Esteban Mejía, respectivamente.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD