x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Si las bibliotecas no van a los autores, ellos sí

De eso se trata el programa nacional

para encantar lectores a través de la conversación y el apoyo a letras locales.

  • La de Inzá, Cauca, ganó el Premio Nacional de Bibliotecas. Hasta allá llegarán los escritores. FOTO colprensa
    La de Inzá, Cauca, ganó el Premio Nacional de Bibliotecas. Hasta allá llegarán los escritores. FOTO colprensa
27 de marzo de 2018
bookmark

Bibliotecas de 18 redes departamentales y municipales recibirán un buen grupo de escritores colombianos que buscan acercar su obra a los usuarios.

Serán 42 bibliotecas públicas de igual número de municipios del país a las que llegarán, en los próximos meses, varios autores colombianos, gracias al programa Escritores en las Bibliotecas, con el que se busca fomentar el interés por la lectura e impulsar la literatura que se hace en el país.

Irene Vasco, Mary Grueso, Pilar Lozano, Cristian Valencia, Santiago Gamboa, Pilar Quintana, Triunfo Arciniegas, Andrés Mauricio Muñoz, entre otros escritores, participarán en el programa para charlar con los habitantes de los municipios y contribuir por medio de la lectura y la literatura en el proceso de reconciliación que actualmente vive el país.

Así funciona

La Red Nacional de Bibliotecas Públicas realizó una convocatoria para elegir a los departamentos, municipios y bibliotecas que recibirán a los creadores durante este año.

En total, 27 redes departamentales o municipales de bibliotecas públicas participaron. En sus postulaciones debían vincular la visita del escritor a un proyecto de la Red, plantear actividades de preparación, lecturas previas de las obras de los autores y sensibilizar al público antes del encuentro. También, vincular el desarrollo de estas acciones con las administraciones municipales y departamentales.

Las postulaciones recibidas fueron calificadas por la Red Nacional de bibliotecas Públicas y en este proceso de selección fueron priorizadas las propuestas que involucraban la participación de víctimas del conflicto armado, grupos étnicos y de población ubicada en zonas de vulnerabilidad.

De esta manera, se seleccionaron 18 redes de bibliotecas, que obtuvieron los puntajes más altos en la convocatoria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD