El príncipe Harry ha dado varias entrevistas antes de que su libro salga a la venta esta 10 de enero: a Anderson Cooper en el programa 60 minutos, a la cadena de televisión británica ITV y al periodista Michael Strahan del programa Good Morning America de la cadena ABC. En todas hay un común denominador: la defensa de sus memorias tras años de filtraciones sobre su vida en los tabloides británicos.
“Durante estos 38 años, muchas personas hablaron sobre mi vida de manera interesada. Esto me hizo pensar que había llegado el momento de explicar mi propia historia”, dijo durante la entrevista británica, transmitida pocos días después de la polémica levantada por revelaciones en sus memorias sobre disputas con su hermano, su vida sexual y el consumo de drogas.
El lanzamiento mundial de la autobiografía del príncipe de Inglaterra, titulada “Spare” (”En la sombra” en español), está previsto para este martes 10 de enero, pero una gran parte del contenido se filtró el pasado jueves cuando fue puesta a la venta por error de forma anticipada en España.
La familia real no se ha pronunciado, pero este domingo, The Sunday Times mencionó a fuentes cercanas del príncipe William que afirman que está “triste” pero que permanece en silencio por el bien de su familia y del país.
Lo que ha dicho en las entrevistas
1. Cree en la monarquía, pero no sabe si desempeñará un papel en el futuro
Lo dijo en la entrevista británica y también a la ABC y aseguró que no podría regresar a sus funciones oficiales como representante de la monarquía británica porque siempre habrá “un tercero” que lo evite.
“No creo que sea posible. Aunque haya un acuerdo o un arreglo entre mi familia y yo, existe ese tercero que va a hacer todo lo posible para asegurarse de que eso no sea posible”, apuntó el príncipe.
2. El dolor sobre la muerte de su madre
Sobre este punto ha hecho varias revelaciones. Dijo que “lloró una vez” después de la muerte de su madre, la princesa Diana, y que se sintió culpable por no poder expresar su dolor mientras saludaba a la multitud. Ni siquiera lloró cuando su padre le dio la noticia porque estaba en “estado de shock”.
Sobre el desfile fúnebre que hicieron él, su hermano y su padre caminando detrás del féretro de su madre dijo que lo que más recuerda era el silencio de la multitud: “Recuerdo los lamentos y gritos ocasionales de alguien”, pero que en general lo impactó el silencio.
Contó que una vez pidió a un conductor llevarlo por la ruta que tomó el vehículo de Diana por el túnel de París, a la misma velocidad en que ocurrió el accidente y que cobró la vida de su madre.
“Quería ver si era posible —conduciendo a la velocidad a la que conducía Henri Paul— que pudieras perder el control de un carro y estrellarte contra uno de los pilares matando a casi todos los que iban en ese vehículo”, dijo a Cooper. “Necesito hacer este viaje. Necesito recorrer la misma ruta”, precisó en esa entrevista.
A Cooper también le dijo que él y su hermano manejaron el duelo de perder a su madre de una manera distinta y que nunca hablaron del tema: “Para mí, nunca fue un caso de: ‘No quiero hablar de ello contigo’. Simplemente no sé cómo hablar de ello. Nunca, nunca pensé que tal vez hablar de ello con mi hermano o con cualquier otra persona en ese momento sería terapéutico”.
En otra parte de la entrevista dijo que por muchos “muchísimos años” creyó que su madre seguía viva y que en cualquier momento aparecería de nuevo: “Durante mucho tiempo me negué a aceptar que se había ido” y añadió que creía que en algún momento “ella nos llamaría y nos reuniríamos con ella”.
3. Las críticas a Camila Parker
El príncipe también critica en el libro a la segunda esposa de Carlos y ahora reina consorte, Camila. Escribió que tras la muerte de Diana, Camila “comenzó un juego: una campaña dirigida a casarse y eventualmente alcanzar la corona”. Citó detalles de conversaciones privadas que aparecieron en la prensa y “solo pudieron haber sido filtradas” por Camila.
Harry confirmó en la entrevista con el periodista Michael Strahan —que se emitió en la noche de este lunes en Estados Unidos— que con Camila no habla hace mucho tiempo: “Tengo una gran compasión por ella, por ser la tercera persona en el matrimonio de mis padres, tenía una reputación o una imagen que rehabilitar (...) No la veo como una madrastra malvada sino que veo a alguien que se casó con esta institución y ha hecho todo lo posible para mejorar su propia reputación”.
Le puede interesar: Las fuertes acusaciones de Harry en el final del documental de Netflix
4. El tema del racismo
Harry negó —en estas entrevistas televisivas— que considere “racista” que un miembro de la familia real hubiera preguntado por el color de piel de su hijo Archie antes de nacer.
El tema generó discusiones luego de que la pareja habló del tema durante una entrevista con Oprah Winfrey en 2021.
“Yo no lo dije (que fuera racista), la prensa británica lo dijo”, afirmó.
En la conversación con Cooper detalló que cuando le presentó a Meghan Markle a su familia en 2016, Carlos inmediatamente le tomó cariño, pero afirmó que William y otros miembros “no identificados de la familia” eran escépticos con ella: “El hecho de que fuera estadounidense, actriz, divorciada, negra, birracial con una madre negra. Esos eran sólo cuatro de los típicos estereotipos que se convierten en un frenesí que alimenta a la prensa británica”.
5. Sobre su abuela, la reina Isabel II
Harry también hizo comentarios sobre la buena relación que mantenía con su abuela, la reina Isabel II, fallecida el pasado mes de septiembre, quien, asegura, nunca se enfadó por su decisión de apartarse de la familia.
“Mi abuela y yo teníamos una muy buena relación. Nunca se sorprendió porque ella sabía lo que estaba pasando, lo difícil que era. Nunca me dijo que estaba enfadada. Creo que estaba triste porque llegamos a ese punto”, le dijo a Michael Strahan.
A Cooper le confirmó que sí estaba en Reino Unido cuando se supo que su abuela estaba bajo supervisión médica en el castillo de Balmoral en Escocia y que le preguntó a su hermano cuáles eran los planes para ir a verla. Después se enteró que los miembros de la familia real viajaron en avión y no lo tuvieron en cuenta. De todas maneras viajó a Escocia y ya su abuela había muerto, pero explicó que tuvo tiempo a solas con ella para despedirse: “Me alegré mucho por ella porque había completado su vida y su marido la estaba esperando. Y los dos están enterrados juntos”.
6. La relación con su padre y hermano
Según el diario The Sunday Telegraph, fuentes cercanas a Carlos dijeron que para el rey, una reconciliación con Harry es la “única salida de este enredo”.
Sobre el tema habló Harry en la entrevista con el periodista Michael Strahan de Good Morning America: “No creo que nunca podamos tener paz con mi familia a menos que la verdad esté ahí afuera. Hay mucho que puedo perdonar, pero tiene que haber conversaciones para la reconciliación y parte de eso tiene que ser la rendición de cuentas”, apuntó.
Strahan le preguntó a Enrique cómo se sentiría su madre, Diana de Gales, si supiera de esto: “Ella estaría triste. Pero creo que lo miraría a largo plazo para saber que hay ciertas cosas por las que tenemos que pasar para poder sanar la relación. Creo que ella estaría desconsolada de que él haya terminado donde terminó y que la oficina de William fuera responsable de la historia”, aseguró.
El punto es que su hermano, el príncipe William, y él hicieron el pacto de no dejar que sus oficinas se pelearan entre sí, algo que no ha sucedido.
“Amo a mi padre, amo a mi hermano, amo a mi familia, siempre lo haré”, sostuvo Enrique en la entrevista, en la cual dijo creer que hay “100% de posibilidades” de que se reconcilien.
Puede leer: Harry y Meghan no se guardaron nada: las polémicas acusaciones que hicieron en su documental de Netflix
Lo mismo le dijo a Anderson Cooper a quien le reveló además que hace tiempo que no habla con su padre ni con su hermano: “Tiene que haber una conversación constructiva, que pueda ocurrir en privado y que no se filtre”.
Aún no sabe si Harry será invitado a la coronación en mayo del rey Carlos III en Londres el próximo 6 de mayo.
“No creo que mi padre o mi hermano lean el libro. Realmente espero que lo hagan”, sostuvo.
7. Sobre la pelea con William
Lo que más se ha comentado en la filtración de las memorias, previo a su lanzamiento oficial, fue la pelea entre hermanos a punto de llegar a lo físico. La discusión se presentó entre ellos (en 2019) en la casa de Londres del príncipe Harry, después de que William se refiriera a Meghan como una mujer “difícil”, “grosera” y “abrasiva”.
Con esos comentarios la discusión se intensificó, escribe Harry en su libro. Luego, William lo agarró por el cuello, rasgó su collar y lo tiró al suelo. Resultó con su espalda herida con cortes después de que se estrellara contra el comedero de un perro y se partiera, enterrándose los pedazos rotos en su espalda.
Harry afirmó en la entrevista con Cooper que sí, que William lo empujó y que él se cortó la espalda al caerse, pero añadió que William se disculpó y le pidió que no mencionara la pelea a Meghan: “No lo habría hecho”, dijo. “Y no lo hice hasta que ella vio el corte en mi espalda”.
Y por si alguien duda del amor entre hermanos, Harry le aclaró a Cooper que ellos sí se quieren: “Mi hermano y yo nos queremos. Le quiero profundamente. Ha habido mucho dolor entre los dos, especialmente en los últimos seis años”.
Pero su idea con el libro es dar una visión completa de la situación de hermanos desde niños, al crecer juntos y, “también aplastar la idea de que mi esposa fue la que destruyó la relación entre estos dos hermanos”.