x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Es un texto con importantes riesgos que decidimos no asumir”: Planeta se pronunció por veto al libro La Costa Nostra sobre los Char

¿Qué respondió la Editorial Planeta ante las acusaciones del sector cultural colombiano por no publicar la investigación de la periodista Laura Ardila Arrieta sobre los Char? Esta fue su respuesta.

  • La Editorial Planeta aseguró que el manuscrito de Laura Ardila ya fue devuelto a la autora. FOTO: Colprensa
    La Editorial Planeta aseguró que el manuscrito de Laura Ardila ya fue devuelto a la autora. FOTO: Colprensa
14 de julio de 2023
bookmark

Recientemente, una polémica envolvió a la Editorial Planeta luego de decidir no publicar el libro La Costa Nostra de la periodista Laura Ardila Arrieta, una investigación que narra la historia del clan Char en la costa Caribe durante las últimas décadas. A pesar de haber firmado un acuerdo de publicación hace dos años, el grupo editorial decidió no publicarla por riesgo al acoso judicial

Para saber más: “La Costa Nostra”, el libro sobre los Char que editorial se negó a publicar cuando ya estaba listo

Ante esa decisión, autores y autoras y demás personas cercanas al sector cultural respondieron con una palabra: censura. De hecho, tras esa decisión, el director literario del grupo, Juan David Correa, renunció a su cargo.

5432

“Como es de público conocimiento, en días pasados la Editorial Planeta tomó la decisión de no publicar el libro La Costa Nostra, de la periodista Laura Ardila Arrieta. Este hecho, evidentemente, tiene consecuencias en mi labor como director literario del grupo en Colombia y Ecuador. Por este motivo, he tomado la decisión de retirarme de mi cargo a partir del viernes 14 de julio”, explicó en su carta de renuncia.

La polémica se desató al conocerse esta postura por parte de la Editorial Planeta y las declaraciones de la periodista y autora Laura Ardila Arrieta, quien aseguró que de manera unilateral se había tomado la decisión de no publicar su investigación. A pesar de que, incluso, se había firmado el acuerdo hace dos años y acordar la carátula de la obra.

Una carta enviada por más de 80 artistas insistía en la revisión de la publicación de este libro y le solicitaban al director general de Planeta, Bayardo Henao, que reconsiderara su publicación y una posible reincorporación de Juan David Correa a la organización.

Entérese: ¿Presidente viajero? Gustavo Petro arranca este viernes gira en Bélgica: su viaje número 21 en menos de un año de mandato

“Deseamos solicitarle a la editorial, en nuestra condición de autores, que reconsidere la decisión de no publicar el libro de Laura Ardila y reafirme así su independencia y apuesta por aportar, a través de su fondo, elementos al lector para entender con claridad la tras escena de la corrupción a la que es sometida la sociedad colombiana. Así mismo, queremos solicitarle a Planeta que recupere al editor Juan David Correa, para seguir construyendo ese diálogo profundo y sensible con el lector, a que siga alimentando el catálogo que es un lujo para el pensamiento y la imaginación en cualquier lugar del mundo”, se lee en la carta.

Ante la insistencia del sector cultural por reconsiderar la publicación del libro y tacharlos como una editorial que censura a los autores, una carta firmada por Mariana Marczuk, directora editorial de Planeta para Colombia y Ecuador, se publicó en redes sociales.

La carta de la Editorial Planeta a los autores y autoras

Estimados autores y autoras:

Muchas gracias por hacernos llegar esta carta con las inquietudes de todos. Aprovecho la oportunidad para reafirmar el compromiso de esta casa editorial con ustedes y su trabajo. Tomamos la decisión de no publicar el libro después de tres dictámenes jurídicos que nos ratificaron que es un texto con importantes riesgos que, como empresa, decidimos no asumir. Cabe aclarar que la copia del manuscrito entregado por la autora, vía correo, ya le fue devuelto por ese mismo medio.

Como ustedes saben, el acervo editorial que hemos construido es la suma del esfuerzo, compromiso y trabajo de un amplio grupo de profesionales, entre los que se encontraba Juan David Correa, quien decidió renunciar. El equipo que desde hace muchos años ha dedicado y dedica su vida laboral a los libros con cariño, respeto y rigurosidad, seguirá trabajando de la mano de nuestros autores.

Atentamente,

Mariana Marczuk.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD