Después de cuatro meses cerrados, finalmente los museos del país podrán abrir al público, aunque con restricciones de ingreso y medidas de seguridad reguladas por protocolos.
Algunas de las grandes entidades de la ciudad como el Museo de Antioquia, el Museo de Arte Moderno (Mamm) y el parque Explora anunciaron su posible apertura para la primera semana de julio.
Estas instituciones culturales, junto a las bibliotecas, están incluidas entre las 43 excepciones emitidas en el decreto 749 del 28 de mayo de 2020, que incluye la reactivación de varios sectores.
Las instrucciones del Gobierno nacional indican que solo se permitirá el ingreso del 30 % del aforo. Por ahora los museos de Medellín están ajustando su infraestructura (entradas, flujos, taquilla, baños, parqueaderos, señalización) al protocolo de bioseguridad que han preparado conjuntamente.
El Ministerio de Cultura aclaró en un comunicado emitido ayer que una vez el Ministerio de Salud haya aprobado el protocolo para la reanudación de actividades de los museos en Colombia, que adopta y adapta la resolución 666 del 24 de abril de 2020, “las gobernaciones y alcaldías podrán evaluar la reapertura de estos espacios en sus respectivas ciudades”.
“En la medida en que la emergencia sanitaria lo permita, el Gobierno nacional evaluará la posibilidad de aumentar gradualmente los aforos para las visitas a estos espacios, luego de esta primera fase de contención”, indicó Mincultura en su boletín.
Lectura relacionada: ¿Sobrevivirán los museos al virus?
La directora del Museo de Antioquia, María del Rosario Escobar Pareja, señaló que desde ya se está adelantando preparativos en esta institución: “Esperamos poder abrir para la primera semana de julio si todo sale bien”.
La primera semana de julio abriría el parque Explora, con elaboración de pilotos previos. Al igual que el Museo de Antioquia, el Mamm también daría apertura regulada a sus instalaciones en la primera o segunda semana de ese mes. Aún no hay una fecha exacta porque están a la espera de estos requisitos.
“Vienen unas semanas muy importante de entrenamiento y capacitación del equipo que tiene responsabilidades de atención al público”, indicó María Mercedes González, directora del Mamm.
Respecto a la apertura de las 27 instituciones que hay en la ciudad, la Mesa de Museos de Medellín explicó que cada una está haciendo su proceso de acuerdo a sus realidades y necesidades, por lo que no hay una fecha homogénea de apertura.
“Cada quien invertirá más o menos tiempo en aplicar y tratar de cumplir con el protocolo”, dice Sandra Álvarez, secretaria técnica de la Mesa de Museos de Medellín.
Los primeros en salir
El Ministerio de Cultura indicó que los museos son espacios “claves para la recuperación de la confianza de la ciudadanía en el espacio público porque permiten recorridos individuales con el distanciamiento físico entre personas”, indicó un comunicado de la entidad publicado este martes.
Esto hace que sean “pertinentes e idóneos” para la reapertura gradual que abren el camino para otros equipamientos y espacios culturales (como conciertos, teatros, circos, salas de cine, auditorios).
El Programa de Fortalecimiento de Museos (simco@museonacional.gov.co) pondrá a su disposición ejemplos de protocolos específicos o planes operativos que pueden ser un buen punto de partida para cada museo. Entidades que cuenten, por ejemplo, con auditorios, podrán utilizarlos excepcionalmente para actividades de transmisión remota sin público, mientras se firma el protocolo de industrias culturales.