x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

8 obras de teatro que puede ver gratis desde su casa

  • “Cuando estallan las paredes”, de Teatro Petra, se presentará en el festival El Teatro se toma a Bello el sábado a las 8:30 a.m. Foto: Cortesía
    “Cuando estallan las paredes”, de Teatro Petra, se presentará en el festival El Teatro se toma a Bello el sábado a las 8:30 a.m. Foto: Cortesía
08 de octubre de 2020
bookmark

El Octubre Teatral de Medellín es un mes atípico en el que se juntaron cuatro festivales en la ciudad y uno de Bello.

Como particularidad este año estas propuestas se realizan en plataformas digitales, a veces en vivo (videoteatro) y otras en diferido. Todas gratis.

El Festival de Teatro de San Ignacio (www.festivaldeteatrosanignacio.com), organizado por Comfama y hermano del de Manizales, tiene como novedad los formatos transmediales, el modelo que impuso la pandemia. Hay piezas de teatro telefónico, radioteatro por Spotify, podcast y montajes de Whastapp.

También el Festival Colombiano de Teatro (www.festivalcolombianodeteatro.com) y el Teatro Se Toma A Bello (www.corporaciontecoc.org) tienen sus propias propuestas virtuales.

Empiece por estas.

Festival de Teatro de San Ignacio
Ana contra la muerte, de Complot Teatro (Uruguay)
9 de octubre, 7:00 p.m.
“Desde que se estrenó la obra tiene un éxito en la crítica y en la taquilla excepcional.... Es de las más recomendadas”, señala Sergio Restrepo, director del evento.

Todo tendría futuro si no existiera la muerte, de Teatro Futuro (Argentina)
8, 9 y 10 de octubre / 24 horas
Obra en tres entregas: a finales de los 80 una maestra se da cuenta de que tiene una enfermedad terminal. Como última voluntad decide filmar una película pornográfica.

Mujeres decididas e insistentes que lavan y remiendan sus propios calzones, de Puño de Tierra (México)
8 de octubre, 7:00 p.m.
La historia está basada en cuentos de José Saramago. Tiene apoyos audiovisuales. La introducción la hará Pilar del Río, presidenta de la Fundación del escritor.

Festival Colombiano de Teatro
Paradjanov, de Asta Teatro (Portugal)
12 de octubre, 7:00 p.m.
Yaqueline Salazar recomienda esta obra basada en la vida del cineasta armenio Sergei Parajanov, en un montaje audiovisual planteado en forma de “multimedia coreográfico”.

El ausente, de Teatro R-101 (Bogotá)
9 de octubre, 8:00 p.m.
Habla de la tragedia de los desaparecidos en Colombia y cómo esta circunstancia acaba con la vida de toda una familia. “Una obra para no perderse”, comenta Yaqueline.

Tía miseria, de X2 Teatro (Manizales)
12 de octubre, 7:00 p.m.
A través de los ojos de una anciana se retrata a Colombia en su dolores y realidades. Una obra que retoma elementos del Carnaval de Riosucio Caldas.

Festival El Teatro se toma a Bello
Cuando estallan las paredes, Teatro Petra (Bogotá)
10 de octubre, 8:30 p.m.
Hay diferentes tipos de hechos de terror: los que incluyen estallidos y los que ocurren en silencio. “Tiene una puesta en escena dinámica”, comenta Hildebrando Flores, de Tecoc.

Mírame un ratito, Compañía Cìa Betssy Burgos (Perú/Chile)
11 de octubre, 7:00 p.m.
Puesta en escena de títeres a partir de cuatro historias que exponen la esencia humana: “Tiene una poética hermosa, habla de la marginalidad, de lo sencillo y bello”, dice Hildebrando.

Lea también: Octubre es para ver teatro, prográmes

40
obras gratuitas presenta el Festival de Teatro de San Ignacio durante 7 días.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD