x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Medellín podrá ver ópera en directo en las salas de cine, prográmese

Un total de diez obras, transmitidas desde el Metropolitan Opera de Nueva York, estarán proyectándose en la ciudad. Agéndese.

  • Medea, una ópera en tres actos con música de Luigi Cherubini, se basa en la tragedia (que lleva el mismo nombre) escrita por Eurípides, uno de los grandes poetas trágicos griegos. FOTO CORTESÍA.
    Medea, una ópera en tres actos con música de Luigi Cherubini, se basa en la tragedia (que lleva el mismo nombre) escrita por Eurípides, uno de los grandes poetas trágicos griegos. FOTO CORTESÍA.
10 de octubre de 2022
bookmark

Desde hoy, 10 de octubre, están a la venta las boletas para disfrutar, en las salas de Cine Colombia, la transmisión en directo (vía satélite) de diez obras de ópera desde Nueva York, Estados Unidos. El evento es de tal magnitud que llegará también a las pantallas de países como Alemania, Canadá, Francia y Reino Unido.

En su edición número 16, el Met: Live in HD 2022-2023 traerá tres estrenos. El primero, Medea de Luigi Cherubini (1760-1842), protagonizada por la soprano Sondra Radvanovsky. El segundo, Las Horas de Kevin Puts (1972), protagonizada por un poderoso trío: la soprano Renée Fleming, la mezzosoprano Joyce DiDonato y la soprano Kelli O’Hara. Finalmente, estará la primera ópera del múltiple ganador del Grammy, Terence Blanchard: Campeón. Una producción innovadora que cuenta la vida del boxeador Emile Griffith a través de una fusión entre la música jazz y la ópera.

Una experiencia superior

Esta serie de transmisiones abre la puerta a varias de las obras más impresionantes del mundo de la ópera, poniéndolas disponibles al público tan fácilmente como planear un viaje a cine.

Le puede interesar: Uno de los mejores chelistas del mundo estará en Medellín

La experiencia es imperdible para los amantes del canto, el teatro, la música sinfónica y los grandes espectáculos. Para Juan Antonio Cuéllar, director de la Orquesta Sinfónica Nacional, “es una experiencia muy superior a ir a la misma producción de ópera. Uno ve muy de cerca a los cantantes, la cámara permite acercamientos inusuales a detalles de las producciones y también se mete al backstage. A la gente que le gusta la ópera le encanta descubrir esas entrañas”.

Grata para los novatos

Para los novatos, este tipo de experiencia es también una iniciación perfecta para descubrir la magia de este “arte total”, en el que los artistas cantan y actúan durante tres horas o más, con efectos audiovisuales, cambios de escenarios y el acompañamiento de coros, bailarines y orquesta.

Lea también: Un Nuevo Error, la casa cultural que reivindica los errores

La maestra colombiana Martha Senn se refiere así a la experiencia: “Es muy emocionante para el público del mundo entero, en primer lugar, tener la posibilidad de ver una transmisión en directo que es un estreno en la Metropolitan Opera, y en segundo lugar, sentirse parte de un colectivo que tiene la capacidad de ver la ópera realizada en el nivel más alto posible, tanto en lo que respecta a factores de música como de escenografía y vestuario. Porque, como lo he dicho siempre, la ópera es el arte de todas las artes”.

Aunque la venta de boletería ya está disponible en las taquillas de los teatros y en la página web de Cine Colombia, las proyecciones empezarán a pasarse desde el 22 de octubre hasta el 3 de junio.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD